
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
Hasta el domingo 27 de julio está abierta la convocatoria para convencionales o cualquier ciudadano para presentar proyectos de cara a la reforma constitucional
Provincia de Santa Fe21/07/2025 La Mecha EncendidaLa Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe inició el trabajo de sus comisiones temáticas, conforme a lo establecido por la Ley de necesidad de la reforma constitucional y el reglamento aprobado por los convencionales. Inició su trabajo este lunes la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
A las 15 de este lunes será el turno de la Comisión Petición, Poderes y Reglamento. El encuentro se llevará a cabo en la Sala SUM del Anexo Cámara de Diputados, ubicado en 1 de Mayo 1627 de la ciudad de Santa Fe.
Primera reunión en comisiones
La Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana aborda los principios que rigen el accionar estatal, los mecanismos de participación ciudadana, servicios públicos, seguridad, políticas públicas y federalismo.
Su presidenta es Germana Figueroa Casas; el vicepresidente Alcides Calvo; la secretaria Eugenia Martínez; y está por el bloque Unidos para Cambiar Santa Fe: Germana Figueroa Casas, Rodolfo Giacosa, Esteban Motta, Lucía Masneri, Cristian Cunha, Leonardo Diana, Pablo Farías y Julio Garibaldi; por el bloque Más para Santa Fe: Lucía De Ponti, Alcides Calvo y Juan Monteverde; por el bloque La Libertad Avanza: Candela Rodríguez y Néstor Fandos; por el bloque Activemos: Eugenia Martínez; y por el bloque Frente de la Esperanza: Ariel Sclafani.
El objetivo de la reunión fue establecer una organización de trabajo ante la diversidad y relevancia de los temas a tratar. Se propuso convocar audiencias públicas por bloques temáticos para garantizar la participación de todos los sectores.
Presentación de proyectos hasta el 27 de julio
Se recuerda, además, que hasta las 8 del domingo 27 de julio está abierta la convocatoria pública dirigida tanto a convencionales como a cualquier ciudadano para la presentación de proyectos para la modificación de los artículos que están permitidos por Ley. Las propuestas se pueden presentar de manera presencial en la Mesa de Entradas del Senado de la Legislatura o en forma virtual a través del sitio oficial (https://sf.gob.ar/lareforma), haciendo click en “Sumá tu propuesta”, utilizando el sistema de identificación digital IDCiudadana.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/convencion-reformadora-santa-fe-este-lunes-comenzaron-las-reuniones-comisiones-tematicas-n10208218.html
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La iniciativa presentada en el Concejo busca que los vecinos que realizan trayectos dentro de los barrios paguen una tarifa reducida. El proyecto apunta a aliviar el gasto en transporte y a promover el uso del colectivo en los sectores más alejados del centro.
El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. Comienza ahora la etapa de fabricación, tanto de aquella que se utiliza para ceremonias como la de mástil. Buscan que sean manos santafesinas las que puedan coser y bordar el símbolo que representará a la capital provincial.
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron, según el IPEC
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
La actividad se desploma y la capacidad instalada quedó cerca del 40 por ciento
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.