
Organizaciones de Santa Fe proponen incluir la indigencia en la reforma constitucional
El Movimiento Los Sin Techo y el Colegio Mayor Universitario impulsan un reconocimiento legal de la seguridad alimentaria como derecho básico.
El Movimiento Los Sin Techo y el Colegio Mayor Universitario impulsan un reconocimiento legal de la seguridad alimentaria como derecho básico.
Según el Indec, el Gran Santa Fe superó el porcentaje de pobreza del país, con un 38,6% para el segundo semestre de 2021. En la ciudad y alrededores hay más de 50 mil hogares bajo la línea de pobreza
De acuerdo a estas cifras, más de 920 mil persona salieron de la pobreza en relación al último semestre del 2020. En cuando a la edad, el mayor nivel de pobreza se da entre el grupo de 0-14 años, llegando al 51,4% de las personas.
El índice de pobreza se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año 1,4 puntos porcentuales menos que el 42% del segundo semestre del año pasado y 3 décimas de punto por debajo del 40,9% del período enero-junio de 2020, informó este jueves el INDEC. En tanto el nivel de indigencia fue del 10,7% en el segundo semestre, frente al 10,5% de igual período del año pasado.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.