
Rutas sin peaje, trabajadores sin rumbo: 400 empleos en riesgo en Santa Fe
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
La provincia mantiene 511.900 empleos formales en el sector privado, igual que en abril de 2024, pero aún acumula una pérdida de más de 10.000 puestos desde enero de 2024; el desempleo en el Gran Santa Fe alcanza el 5,1 %.
Provincia de Santa Fe16/07/2025El empleo registrado en el sector privado de la provincia de Santa Fe se mantuvo sin cambios en abril de 2025, alcanzando 511.900 trabajadores, cifra idéntica a la del mismo mes del año anterior. A pesar de la estabilidad mensual, la provincia no logró recuperar los aproximadamente 10.000 puestos de trabajo que se perdieron durante los primeros cuatro meses del gobierno nacional, cuando se profundizaron caídas del empleo que habían superado ese nivel.
Un informe reciente del SIPA señala que en febrero de 2025 la provincia contaba con 510.400 empleos registrados, marcando una reducción interanual respecto a los 516.300 de febrero de 2024 veonoticias.com. Si bien hubo una meseta con variaciones mínimas en los últimos meses, esa meseta no fue suficiente para revertir la caída promedio acumulada.
En tanto, la desocupación en el Gran Santa Fe se ubicó en el 5,1 % durante el cuarto trimestre de 2024, cifra inferior al promedio nacional de 6,4 %, aunque aún refleja un nivel significativo de personas que buscan empleo veonoticias.com.
El trabajo independiente mostró comportamientos mixtos: la cantidad de monotributistas tradicionales creció, al tiempo que cayó el número de monotributistas sociales y autónomos. El empleo en casas particulares, que incluye a cerca de 60.000 personas en la provincia, también registró una leve caída durante abril.
A nivel nacional, el empleo asalariado formal comenzó a recuperarse muy lentamente desde mediados de 2024 tras una caída pronunciada desde septiembre de 2023, aunque la provincia de Santa Fe aún no logra beneficiarse de manera sostenida de esa recuperación . Sectorialmente, se observan leves mejoras en construcción, comercio y servicios, aunque industriales y agrarios siguen con dificultades .
Queda en evidencia que, si bien Santa Fe logró contener la caída y estabilizar el empleo formal, su recuperación está siendo frágil y parcial. La provincia sigue luchando por revertir las pérdidas acumuladas, e incluso sectores generadores de mano de obra intensiva, como la construcción, aún reflejan debilidad. En lo inmediato, los desafíos pasarán por dinamizar sectores productivos y fomentar la creación de empleo genuino, más allá de los registros formales.
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
La antigua granja se convertirá en un Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre. El nuevo paradigma busca el bienestar animal, la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. La obra es financiada con fondos internacionales.
Diputados nacionales dieron media sanción al proyecto que colocará a la figura de López como parte de la construcción del país
El secretario general, Rodrigo Alonso, apuntó contra Nación por el desfinanciamiento educativo y contra la provincia por “castigar” a los docentes
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El descrédito político tiene una larga historia donde la palabra "traidor" es difícil de esquivar en muchos casos cuando se cambian las identidades