
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
Incluye todos los autos y motos fabricados hasta el 31 de diciembre de 2013, que se encuentran fuera de servicio en el territorio provincial.
Provincia de Santa Fe12/03/2025 REDACCIÓN LMEEl Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe iniciará un proceso de compactación de vehículos en desuso, con el objetivo de optimizar el uso del espacio, reducir la contaminación ambiental y fortalecer la gestión del patrimonio estatal.
La medida incluye autos y motos fabricados hasta el 31 de diciembre de 2013 que se encuentran fuera de servicio en el territorio provincial.
La iniciativa busca disponer de manera eficiente de vehículos que han cumplido su ciclo operativo dentro de la cartera de Seguridad.
Según explicaron desde el Ministerio, este procedimiento no solo garantiza la correcta disposición final de los automotores, sino que también contribuye a una gestión más eficiente de los recursos públicos.
El proceso de compactación se realiza bajo la normativa vigente, asegurando el cumplimiento de los requisitos ambientales y administrativos establecidos. Con esta acción, se espera reducir el impacto ambiental generado por la acumulación de vehículos en desuso y optimizar el uso de los predios destinados a su resguardo.
Modernización de la flota vehicular
Desde el Ministerio destacaron que esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de modernización y reorganización de la flota vehicular de las fuerzas de seguridad provinciales.
Georgina Orciani, secretaria de Administración Técnica y Financiera, explicó que la medida se ve reforzada por un novedoso instrumento administrativo que permite la compactación masiva y acelera los plazos para generar las bajas respectivas de los móviles en desuso.
“Esta herramienta nos permite agilizar los trámites y evitar el acumulamiento de unidades que, por su estado, resultan antieconómicas de reparar”, señaló Orciani. Además, mencionó que esta práctica tiene antecedentes en otras provincias, como Mendoza, donde ha demostrado ser efectiva para mejorar la gestión de los recursos.
La funcionaria también destacó que esta iniciativa responde al mandato del gobernador Maximiliano Pullaro de llevar adelante gestiones eficientes que resuelvan los problemas de la comunidad en el menor tiempo posible. “El objetivo es mejorar la operatividad y eficiencia de los recursos del Estado en beneficio de la gente”, afirmó.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-provincia-compactara-autos-y-motos-desuso-del-ministerio-justicia-y-seguridad-n10184168.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad