
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Incluye todos los autos y motos fabricados hasta el 31 de diciembre de 2013, que se encuentran fuera de servicio en el territorio provincial.
Provincia de Santa Fe12/03/2025 REDACCIÓN LMEEl Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe iniciará un proceso de compactación de vehículos en desuso, con el objetivo de optimizar el uso del espacio, reducir la contaminación ambiental y fortalecer la gestión del patrimonio estatal.
La medida incluye autos y motos fabricados hasta el 31 de diciembre de 2013 que se encuentran fuera de servicio en el territorio provincial.
La iniciativa busca disponer de manera eficiente de vehículos que han cumplido su ciclo operativo dentro de la cartera de Seguridad.
Según explicaron desde el Ministerio, este procedimiento no solo garantiza la correcta disposición final de los automotores, sino que también contribuye a una gestión más eficiente de los recursos públicos.
El proceso de compactación se realiza bajo la normativa vigente, asegurando el cumplimiento de los requisitos ambientales y administrativos establecidos. Con esta acción, se espera reducir el impacto ambiental generado por la acumulación de vehículos en desuso y optimizar el uso de los predios destinados a su resguardo.
Modernización de la flota vehicular
Desde el Ministerio destacaron que esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de modernización y reorganización de la flota vehicular de las fuerzas de seguridad provinciales.
Georgina Orciani, secretaria de Administración Técnica y Financiera, explicó que la medida se ve reforzada por un novedoso instrumento administrativo que permite la compactación masiva y acelera los plazos para generar las bajas respectivas de los móviles en desuso.
“Esta herramienta nos permite agilizar los trámites y evitar el acumulamiento de unidades que, por su estado, resultan antieconómicas de reparar”, señaló Orciani. Además, mencionó que esta práctica tiene antecedentes en otras provincias, como Mendoza, donde ha demostrado ser efectiva para mejorar la gestión de los recursos.
La funcionaria también destacó que esta iniciativa responde al mandato del gobernador Maximiliano Pullaro de llevar adelante gestiones eficientes que resuelvan los problemas de la comunidad en el menor tiempo posible. “El objetivo es mejorar la operatividad y eficiencia de los recursos del Estado en beneficio de la gente”, afirmó.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/la-provincia-compactara-autos-y-motos-desuso-del-ministerio-justicia-y-seguridad-n10184168.html
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El ajuste aprieta: sindicatos y movimientos populares marchan contra Milei. La resistencia se organiza en Argentina. Un frente multisectorial compuesto por sindicatos, organizaciones sociales y movimientos populares se unió para rechazar las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.