
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El kirchnerismo y la UCR votaron divididos y se vio en la decisión de los senadores Marcelo Lewandowski, Carolina Losada y Eduardo Galaretto.
Provincia de Santa Fe21/02/2025 REDACCIÓN LMETras una semana turbulenta para el Gobierno nacional por el escándalo del presidente Javier Milei de la criptomoneda $Libra, el oficialismo logró un triunfo legislativo con la suspensión de las Paso para las elecciones de medio término de este año. La aprobación contó con el apoyo de uno de los legisladores santafesinos.
Con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones, los senadores convirtieron en ley la iniciativa, que ya contaba con media sanción de Diputados. La nota la dieron los senadores santafesinos que decidieron de manera distinta.
El resultado exhibió una división marcada al interior del peronismo, que aportó 14 senadores que optaron por la afirmativa, seis que se abstuvieron y 14 que rechazaron la iniciativa.
Las Paso y los santafesinos
Marcelo Lewandowski (Unión por la Patria, UP) se abstuvo en una demostración más bien de autonomía ante un escenario donde los cristinistas votaron en contra y los gobernadores a favor de suspender las primarias. El peronista vuelve a demostrar voluntad de construir su propio camino, aunque sin romper nada, que también exhibió a la hora de competir como candidato convencional constitucional con sello propio por fuera del PJ provincial.
El radicalismo también votó dividido. De sus 13 miembros, se opusieron al expediente cuatro, mientras que el santafesino Eduardo Galaretto votó a favor de suspender la instancia electoral en un claro guiño al gobierno nacional como gran parte del radicalismo, y Carolina Losada, que había adelantado su voto negativo, finalmente se ausentó.
"No estoy de acuerdo con que se suspendan las Paso" había dicho Losada el miércoles, al entender que “no le da previsibilidad a un país" que "se cambien las reglas de juego" meses antes de una elección.
De ese modo, el proyecto superó la mayoría especial de la mitad más uno del total de los miembros del cuerpo que exige la Constitución para las reformas electorales.
Distinta fue la suerte en la votación para la creación de una comisión investigadora especial sobre la criptomoneda $Libra. La radical Losada votó a favor de la conformación de la comisión pero su correligionario Galaretto se opuso al proyecto. Ambos representantes forman parte de Juntos por el Cambio y conforman el bloque con la UCR. Por otro lado, el tercer senador santafesino, Lewandowski (Unión por la Patria), votó a favor de que se lo investigue.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/una-ausencia-y-dos-apuestas-como-votaron-los-legisladores-santafesinos-la-sesion-que-suspendio-las-paso-n10180751.html
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.