
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.
El kirchnerismo y la UCR votaron divididos y se vio en la decisión de los senadores Marcelo Lewandowski, Carolina Losada y Eduardo Galaretto.
Provincia de Santa Fe21/02/2025 REDACCIÓN LMETras una semana turbulenta para el Gobierno nacional por el escándalo del presidente Javier Milei de la criptomoneda $Libra, el oficialismo logró un triunfo legislativo con la suspensión de las Paso para las elecciones de medio término de este año. La aprobación contó con el apoyo de uno de los legisladores santafesinos.

Con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones, los senadores convirtieron en ley la iniciativa, que ya contaba con media sanción de Diputados. La nota la dieron los senadores santafesinos que decidieron de manera distinta.
El resultado exhibió una división marcada al interior del peronismo, que aportó 14 senadores que optaron por la afirmativa, seis que se abstuvieron y 14 que rechazaron la iniciativa.
Las Paso y los santafesinos
Marcelo Lewandowski (Unión por la Patria, UP) se abstuvo en una demostración más bien de autonomía ante un escenario donde los cristinistas votaron en contra y los gobernadores a favor de suspender las primarias. El peronista vuelve a demostrar voluntad de construir su propio camino, aunque sin romper nada, que también exhibió a la hora de competir como candidato convencional constitucional con sello propio por fuera del PJ provincial.
El radicalismo también votó dividido. De sus 13 miembros, se opusieron al expediente cuatro, mientras que el santafesino Eduardo Galaretto votó a favor de suspender la instancia electoral en un claro guiño al gobierno nacional como gran parte del radicalismo, y Carolina Losada, que había adelantado su voto negativo, finalmente se ausentó.
"No estoy de acuerdo con que se suspendan las Paso" había dicho Losada el miércoles, al entender que “no le da previsibilidad a un país" que "se cambien las reglas de juego" meses antes de una elección.
De ese modo, el proyecto superó la mayoría especial de la mitad más uno del total de los miembros del cuerpo que exige la Constitución para las reformas electorales.
Distinta fue la suerte en la votación para la creación de una comisión investigadora especial sobre la criptomoneda $Libra. La radical Losada votó a favor de la conformación de la comisión pero su correligionario Galaretto se opuso al proyecto. Ambos representantes forman parte de Juntos por el Cambio y conforman el bloque con la UCR. Por otro lado, el tercer senador santafesino, Lewandowski (Unión por la Patria), votó a favor de que se lo investigue.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/una-ausencia-y-dos-apuestas-como-votaron-los-legisladores-santafesinos-la-sesion-que-suspendio-las-paso-n10180751.html

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

El innovador método de investigadores santafesinos. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Arrancan las protestas contra la reforma laboral

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.