Enero de "ventas flojas" para los comerciantes de Santa Fe:

Tras los buenos números de diciembre, comerciantes santafesinos aseguraron que "era lógico este enero con baja liquidez en los consumidores tras las fiestas".

Provincia de Santa Fe11/02/2025 REDACCIÓN LME

El Centro Comercial de Santa Fe publicó su informe sobre la actividad de los comercios minoristas en la ciudad durante enero de 2025. Al evaluar el desempeño de sus ventas, los comerciantes señalaron una disminución en la afluencia de clientes en los centros de compras.

minorista-comparacion-interanual-enero-2025

Comentarios como “Muy poca gente en los centros de compras” y “Evidentemente, mucha gente de vacaciones” se repitieron entre los encuestados.

Al comparar la facturación interanual en términos nominales, el porcentaje de incremento de las ventas se acercó al índice de aumento de precios de los últimos doce meses, que fue del 117,8%. Sin embargo, este aumento quedó por debajo de la inflación acumulada, lo que indicó una caída en las ventas reales.

Comercios con pocas ventas, algo esperado en enero
Es importante destacar que la comparación con enero de 2024 se realizó frente a un período de muy baja actividad económica, marcado por la devaluación de diciembre de 2023 y un pico inflacionario. Algunos comerciantes comentaron: “Luego de un buen diciembre, era lógico este enero, con baja liquidez en los consumidores, luego de las Fiestas” y “Siempre enero fue de ventas flojas”.

En cuanto a las medidas propuestas para apoyar a las pymes comerciales, el 57,7% de los encuestados destacó la necesidad de una reducción de impuestos, evidenciando un incremento en esta demanda respecto a períodos anteriores.

Los principales obstáculos señalados por los empresarios fueron la “falta de ventas” (52,9%) y los “altos costos” (38,2%), seguidos por los incrementos de gastos y la carga fiscal (8,8%).

El informe concluyó que los comercios atravesaron un período delicado, caracterizado por una notable pérdida del poder adquisitivo de los consumidores, bajas ventas y aumentos en los costos operativos.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/enero-ventas-flojas-los-comerciantes-santa-fe-hubo-muy-poca-gente-los-centros-compras-n10179011.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.