Enero de "ventas flojas" para los comerciantes de Santa Fe:

Tras los buenos números de diciembre, comerciantes santafesinos aseguraron que "era lógico este enero con baja liquidez en los consumidores tras las fiestas".

Provincia de Santa Fe11/02/2025 REDACCIÓN LME

El Centro Comercial de Santa Fe publicó su informe sobre la actividad de los comercios minoristas en la ciudad durante enero de 2025. Al evaluar el desempeño de sus ventas, los comerciantes señalaron una disminución en la afluencia de clientes en los centros de compras.

minorista-comparacion-interanual-enero-2025

Comentarios como “Muy poca gente en los centros de compras” y “Evidentemente, mucha gente de vacaciones” se repitieron entre los encuestados.

Al comparar la facturación interanual en términos nominales, el porcentaje de incremento de las ventas se acercó al índice de aumento de precios de los últimos doce meses, que fue del 117,8%. Sin embargo, este aumento quedó por debajo de la inflación acumulada, lo que indicó una caída en las ventas reales.

Comercios con pocas ventas, algo esperado en enero
Es importante destacar que la comparación con enero de 2024 se realizó frente a un período de muy baja actividad económica, marcado por la devaluación de diciembre de 2023 y un pico inflacionario. Algunos comerciantes comentaron: “Luego de un buen diciembre, era lógico este enero, con baja liquidez en los consumidores, luego de las Fiestas” y “Siempre enero fue de ventas flojas”.

En cuanto a las medidas propuestas para apoyar a las pymes comerciales, el 57,7% de los encuestados destacó la necesidad de una reducción de impuestos, evidenciando un incremento en esta demanda respecto a períodos anteriores.

Los principales obstáculos señalados por los empresarios fueron la “falta de ventas” (52,9%) y los “altos costos” (38,2%), seguidos por los incrementos de gastos y la carga fiscal (8,8%).

El informe concluyó que los comercios atravesaron un período delicado, caracterizado por una notable pérdida del poder adquisitivo de los consumidores, bajas ventas y aumentos en los costos operativos.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/enero-ventas-flojas-los-comerciantes-santa-fe-hubo-muy-poca-gente-los-centros-compras-n10179011.html

Te puede interesar
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral

FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto