
Enero de "ventas flojas" para los comerciantes de Santa Fe:
Tras los buenos números de diciembre, comerciantes santafesinos aseguraron que "era lógico este enero con baja liquidez en los consumidores tras las fiestas".
Tras los buenos números de diciembre, comerciantes santafesinos aseguraron que "era lógico este enero con baja liquidez en los consumidores tras las fiestas".
Enzo Zamboni, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, criticó la inacción del gobierno en el desarrollo de políticas de exportación. Enfatizó en la necesidad de "agregarle valor" a la producción.
El proyecto de instalación de de La Anónima en Reconquista está seriamente cuestionado por las entidades representativas de la producción y el comercio de esa ciudad
El titular de la Adeessa, Marcelo Maciel, afirmó que “Si algo nos enseñó la pandemia es que el e-commerce será fundamental para ampliar el mercado de ventas, sin límite de llegada, ya que hay un mundo a quien venderle productos y servicios."
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca suspendió la operación de 12 empresas exportadoras de carne por no liquidar divisas o consignar domicilios falsos, entre otras imputaciones, en medio del cepo a las exportaciones de este producto.
El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología llevó a cabo este miércoles un encuentro en el que se constituyó la Mesa de Diálogo y Promoción del Comercio y Consumo, ámbito de discusión y articulación en materia de programas, proyectos y acciones orientadas al fortalecimiento de la actividad comercial y a la defensa de los derechos de usuarios y consumidores.
Serán 6 cuotas de $5.000 desde octubre hasta febrero de 2021 e incorporan a los salarios básicos el aporte solidario de $4000 fijado por decreto y $2.000 que había sellado el sindicato en febrero.
En un movimiento que podría redefinir el panorama digital global, los países que integran el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están explorando la creación de un ecosistema digital propio, incluyendo la posibilidad de un internet alternativo que desafíe la hegemonía actual liderada por Estados Unidos y sus aliados occidentales.
El proceso participativo de la Convención Constituyente recibe iniciativas ciudadanas que buscan ampliar derechos y renovar el enfoque legal de la provincia.
Por la fecha 3 de la liga profesional no se sacaron ventajas en el 15 de abril. Un tiempo para cada uno en el que el protagonista fue el mal arbitraje de Bryan Ferreyra.
El mandatario acusó a Estados Unidos de “atentar contra el multilateralismo” y la soberanía de los pueblos. Las tensiones surgieron después de que los miembros del BRICS impulsaran en Río de Janeiro acuerdos para una moneda común, entre otras cosas.
Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el presidente asistió al acto inaugural en Palermo. Desplegó elogios para su gobierno y repitió su clásico discurso contra el peronismo. Antes, el titular de la Rural Nicolás Pino respaldó la condena a Cristina Kirchner.