
Enero de "ventas flojas" para los comerciantes de Santa Fe:
Tras los buenos números de diciembre, comerciantes santafesinos aseguraron que "era lógico este enero con baja liquidez en los consumidores tras las fiestas".

Tras los buenos números de diciembre, comerciantes santafesinos aseguraron que "era lógico este enero con baja liquidez en los consumidores tras las fiestas".

Enzo Zamboni, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, criticó la inacción del gobierno en el desarrollo de políticas de exportación. Enfatizó en la necesidad de "agregarle valor" a la producción.

El proyecto de instalación de de La Anónima en Reconquista está seriamente cuestionado por las entidades representativas de la producción y el comercio de esa ciudad

El titular de la Adeessa, Marcelo Maciel, afirmó que “Si algo nos enseñó la pandemia es que el e-commerce será fundamental para ampliar el mercado de ventas, sin límite de llegada, ya que hay un mundo a quien venderle productos y servicios."

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca suspendió la operación de 12 empresas exportadoras de carne por no liquidar divisas o consignar domicilios falsos, entre otras imputaciones, en medio del cepo a las exportaciones de este producto.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología llevó a cabo este miércoles un encuentro en el que se constituyó la Mesa de Diálogo y Promoción del Comercio y Consumo, ámbito de discusión y articulación en materia de programas, proyectos y acciones orientadas al fortalecimiento de la actividad comercial y a la defensa de los derechos de usuarios y consumidores.

Serán 6 cuotas de $5.000 desde octubre hasta febrero de 2021 e incorporan a los salarios básicos el aporte solidario de $4000 fijado por decreto y $2.000 que había sellado el sindicato en febrero.

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)

El bono de $70 mil está congelado desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Los jubilados son uno de los sectores más afectados por el brutal ajuste implementado por el Gobierno ultraderechista.

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Los porcentajes acumulativos van del 29 al 35% según los sectores pero por las demoras se recibirán recién entre marzo y abril. “Continuamos en estado de alerta”, avisó el Foro Permanente Discapacidad.