El nuevo arzobispo de La Plata que nombró el papa Francisco

Gustavo Carrara tiene una extensa trayectoria en iglesias de barrios populares. La mano del sumo pontífice en la comunidad religiosa de la capital bonaerense.

Nacionales22/11/2024 REDACCIÓN LME

El papa Francisco puso orden a la Arquidiócesis de La Plata que, desde la salida de Víctor “Tucho” Fernández, ya atravesó tres cambios de titularidad en lo que va del año. Así, este jueves el sumo pontífice nombró como arzobispo a monseñor Gustavo Oscar Carrara, quien hasta el momento se desempeñó como obispo auxiliar de Buenos Aires.

gustavo-oscar-carrara-1jpg

Carrara es un hombre de cercanía con el líder de la Iglesia católica y de suma experiencia al frente de comunidades religiosas de barrios populares. Perfil similar tuvo Fernández, quien supo cosechar un excelente vínculo con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien lo consultaba de forma regular.

El nombramiento llega a pocos días de un nuevo encuentro de los obispos, nucleados en la Conferencia Episcopal Argentina, que se realizará el 10 y 11 de diciembre. La cita es clave para poner de relieve la opinión de los líderes religiosos sobre la actualidad económica y social.

El último gran movimiento que hubo en la sede platense se dio en mayo de este año, cuando monseñor Gabriel Mestre, que había suplantado a Fernández tras su partida al Vaticano, anunció que dejaba el lugar a través de una carta que dejó sorprendida a la comunidad religiosa.

Ese día, mediante Decreto 518 del Dicasterio para los Obispos, el papa Francisco nombró a Alberto Germán Bochatey como Administrador Apostólico en “sede vacante” de la Arquidiócesis, aclarando que la medida estaría vigente “hasta que se elija un nuevo arzobispo y tome posesión canónica”.

La trayectoria del nuevo arzobispo
Gustavo Carrara nació en Buenos Aires el 24 de mayo de 1973. Ingresó al seminario metropolitano Inmaculada Concepción de la arquidiócesis de Buenos Aires en 1991 y realizó sus estudios eclesiásticos en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA).

Fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1998 por la imposición de manos del entonces arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Mario Bergoglio.

 A partir de entonces, pasó por diversas parroquias y servicios. De 1999 a 2003, vicario parroquial de Nuestra Señora de Luján de los Patriotas; de 2003 a 2006, vicario parroquial del santuario San Cayetano; de 2006 a 2007, vicario parroquial de la Inmaculada Concepción, de Belgrano; de 2007 a 2009, primero administrador parroquial y luego párroco de Virgen Inmaculada; y de 2009 a 2017, párroco de Santa María, Madre del Pueblo, en la villa de emergencia 1-11-14, todas ellas en la Ciudad de Buenos Aires.

En 2002 fue responsable en la comisión arquidiocesana de Pastoral de Juventud; de 2006 a 2009, vice asesor del Consejo Arquidiocesano del área Jóvenes de la Acción Católica Argentina; de 2007 a 2011, responsable para la pastoral en las villas de emergencia; de 2012 a 2017, vicario episcopal para las villas de emergencia; desde 2011, miembro del Consejo Presbiteral; y de 2012 a 2014, decano del Decanato 20 Soldati.

 El 20 de noviembre de 2017 el papa Francisco lo nombró obispo titular de Tasbalta y auxiliar de Buenos Aires.

Actualmente, Carrara es vicario general, vicario episcopal para la Pastoral de Villas y vicario episcopal de Educación de la arquidiócesis porteña. En la Conferencia Episcopal Argentina fue recientemente nombrado presidente de la Comisión Episcopal de Cáritas Argentina.

891890-5a-na-1

Un "cura villero" llega a La Plata
Gustavo Carrara es un cura villero. El hombre, que tuvo paso por las comunidades religiosas de sitios donde la marginalidad muchas veces es lo hegemónico, y es una de las voces cantantes del grupo de sacerdotes que lleva la historia y la lucha del padre Carlos Mugica como bandera.

 El grupo que nuclea a religiosos con base en las villas de Capital Federal y la provincia de Buenos Aires nació el 11 de mayo de 2018, cuando se cumplieron 20 años del traslado del cuerpo de Mugica al barrio donde llevó adelante su militancia.

En las bases de su nacimiento, los curas villeros marcaron que "la cercanía, la amistad, la oración y el trabajo pastoral" representan la base de su línea de acción, blandiendo la bandera de las tres "T": tierra, techo y trabajo.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/784596-quien-es-y-que-perfil-tiene-el-nuevo-arzobispo-de-la-plata-q

Te puede interesar
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

Milagro Sala

"Yo la sigo remando":

REDACCIÓN LME
Nacionales27/11/2024

La dirigenta social habló de su vida como presa política y las consecuencias que acarrea por la persecución que inició Gerardo Morales en su contra. "Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel", se lamentó.

Día-soberanía

Día de la Soberanía Nacional:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/11/2024

Cada 20 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845

Lo más visto
Yo ví tu corazón

“Yo vi tu corazón” despide el año en La Redonda

REDACCIÓN LME
Cine, Arte, Cultura/s 21/12/2024

La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.