"Las empresas se apropian y mercantilizan nuestro arte”

Mujeres guatemaltecas luchan por una ley que proteja la propiedad intelectual de los tejidos mayas

Internacionales05/11/2024 REDACCIÓN LME

Integrantes del movimiento Mujeres Tejedoras en Guatemala hicieron un llamado a los diputados de ese país para que aprueben una ley que defienda la propiedad intelectual de los tejidos mayas. "Las empresas no solo se apropian y mercantilizan nuestro arte e identidad, sino además nos amenazan con patentarlas y quedarse con milenios de historias e intelectualidad maya", reclamaron.

mayan_1_n3xfTEl.width-800

"El racismo es tan fuerte que no se permite que ninguna ley pase que venga a beneficiar a los pueblos indígenas", sostuvo Angelina Aspuac, mujer maya Kaqchikel y líder del movimiento. 

Aspuac, que pertenece también a la Asociación Femenina para el Desarrollo de Sacatepéquez (AFEDES), explicó que ellas mismas realizaron su propio proyecto de ley. "Nosotras la trabajamos, lideramos este proceso junto con las instituciones públicas para finalmente contar con la iniciativa 6136, que protege la propiedad intelectual colectiva sobre nuestros textiles", explicó Aspuac.

 "Nos ofrecen únicamente precios injustos, nos utilizan como objetos folclóricos de exhibición y en el peor de los casos, nos ofrecen la cárcel por seguir reproduciendo nuestros propios diseños", denunció.

Aspuac volvió a pedir que los diputados de Guatemala apoyen a las mujeres indígenas, porque "también somos parte de este país, también trabajamos, aportamos a la economía de este país y mantenemos la identidad con nuestro arte textil, el cual se ha hecho muy famoso por la vestimenta maya, por la existencia de un pueblo maya".

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/780413-mujeres-guatemaltecas-luchan-por-una-ley-que-proteja-la-prop

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.