
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos: "Es un tema estratégico para la Nación". La Casa Rosada modificó el contrato de concesión con beneficios a cerealeras del Gran Rosario. Se dragará menos hasta el puerto de Santa Fe.
Provincia de Santa Fe03/11/2024 REDACCIÓN LMEEl gobierno nacional anunció que antes de fin de año licitará la hidrovía Paraná-Paraguay y planteó que los avances en la vía navegable troncal son de carácter "estratégico" para la Argentina.
"El jueves mantuvimos una reunión en @Jefatura_Ar con los equipos de Obras Públicas y Transporte, en la que establecimos que antes de fin de año estará listo el pliego para la licitación de la Via Navegable Troncal (ex-Hidrovía)", manifestó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en redes sociales.
En esa línea, el ministro coordinador adelantó que llevarán adelante "una licitación clara y transparente que permita la participación de la mayor cantidad de empresas nacionales e internacionales y posibilite condiciones de competitividad para el crecimiento del libre comercio de Argentina con el mundo".
"Es un tema estratégico para la Nación", subrayó Francos.
El anuncio del Ejecutivo nacional se dio luego de que la Argentina y Paraguay llegaron a un acuerdo en el conflicto en torno de las tarifas de la Hidrovía. El gobierno del presidente Javier Milei reclamaba 30 millones de dólares de deuda, pero Paraguay se negaba.
El Acta de Acuerdo fue firmada por la Administración General de Puertos S.E. (AGP), y los armadores fluviales de la Cuenca del Plata y del Paraguay.
En ese documento se establecieron distintas bonificaciones en las tarifas, que están oficialmente establecidas en u$s1,47 por TRN (tonelada de registro neto) para el tráfico internacional y $1,47 para el tráfico de cabotaje.
Una de cal y una de arena para Santa Fe
La Secretaría de Transporte de la Nación y la Administración General de Puertos (AGP) firmaron hace dos semanas modificaciones clave en el contrato de concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay, por donde se exporta el 80 por ciento de los granos del país. Entre esos cambios dispuestos se beneficia al corazón cerealero de Timbúes en el Gran Rosario, pero desalienta la zona del puerto de Santa Fe, que el gobierno santafesino pretendía reactivar con buques grandes.
“Esta medida no representa los intereses de Santa Fe ni el modelo de gestión que necesitamos para fomentar el desarrollo de la Región Litoral. Es como si el Estado decidiera explotar sólo la mitad de Vaca Muerta. El mercado está pidiendo más calado y duplicar el tráfico en los próximos 30 años”, objetó este viernes el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Gustavo Puccini.
El nuevo diseño contractual es toda una premisa política clásica del gobierno nacional de “desburocratizar los procesos administrativos y sentar las bases para la modernización tecnológica”. De hecho, promete avances en señalización, dragado, redragado, batimetrías y mediciones hidrométricas.
Es preciso recordar que la AGP es una sociedad del Estado que administra la vía navegable transitoriamente y, en esa tarea, contrata a la empresa dragadora y de señalización para mantener el río en condiciones de navegabilidad. Ese esquema y nuevo contrato estará vigente hasta tanto se adjudique la nueva licitación de fondo, donde el concesionario será un privado.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-gobierno-nacional-anuncio-que-licitara-la-hidrovia-parana-paraguay-antes-fin-ano-n10162281.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe