Marcha de velas: miles de estudiantes se movilizaron en contra del ajuste y la violencia

Fue una de las medidas del plan de lucha para recuperar el salario docente y no docente y para reclamar mayores fondos en el Presupuesto 2025. El lema fue "Unidad por la educación pública".

Nacionales17/10/2024 REDACCIÓN LME

El fuego de las velas iluminó los rostros de estudiantes y trabajadores que sostenían una extensa bandera argentina que decía: “Unidad por la educación pública”. Caía la noche en el Palacio Pizzurno cuando la comunidad educativa finalizó la movilización que había comenzado minutos antes en Plaza Houssay.

Marcha de las velas 1

Frente a ellos, sobre la vereda del edificio donde funciona la Secretaría de Educación, una hilera de cien efectivos de la Policía Federal que se mantenían expectantes con escudos en los brazos. Las velas frente a los cascos. Una marcha en contra de la violencia que se vivió en la Universidad de Quilmes cuando un grupo de militantes libertarios tiró gas pimienta en una asamblea, pero también contra los ataques verbales de la administración de Javier Milei.

“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional a que frene con la violencia, con las declaraciones que la fomentan y con las expresiones en las redes sociales que después se expresan en la calle”, pidió Piera Fernández De Piccoli, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA). Estaba ahí junto a otros representantes del bloque tripartito que forman junto al Frente Sindical (integrado por los gremios docentes y no docentes) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Detrás de ellos, miles de estudiantes cantaban y saltaban: “Traigan al peluca de Milei, para que vea, que este pueblo no cambia de idea, pelea y pelea por la educación”. En la Ciudad de Buenos Aires, una muestra de lo que sucede en 47 universidades del país entre tomas, vigilias y asambleas.

Marcha de las velas 2

Horas antes de la movilización, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sumó nuevas agresiones a las del Presidente, que en los últimos días llamó “delincuentes” y “chorros” a los universitarios. Esta vez, la funcionaria los acusó de llevar molotovs a las movilizaciones y tomas. “Van a ir con una cantidad de cosas a propósito, para intentar ir in crescendo”, dijo Bullrich. Ayer, durante la marcha solo había velas, bombos, antorchas, carteles y banderas. “Hay discursos hostiles que lo que hacen es escalar el conflicto y nosotros no queremos escalarlo. Hace 10 meses que el Gobierno nos empuja a eso. Tenemos que hablar del retraso salarial y el Gobierno dice falsedades que no suman y que son para llevar confusión a la comunidad con mentiras”, le dijo Emiliano Cagnacci, secretario General de Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA).

 

Fuentes:  Marcha de velas: miles de estudiantes se movilizaron en contra del ajuste y la violencia | La comunidad universitaria se manifestó frente al Palacio Pizzurno | Página|12 (pagina12.com.ar)

Te puede interesar
598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

multimedia.normal.811b7f52af89d6eb.3230313930353130202d20454e414320656e206c61206665726961206465206c5f6e6f726d616c2e6a7067

Empresarios nacionales exigen la renuncia de los jueces de la Corte Suprema tras el fallo contra Cristina Kirchner

Redacción LME
Nacionales20/06/2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) difundió un enérgico comunicado en el que repudia el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia, que dejó firme la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Vialidad.

Lo más visto