La urgencia de un Estado presente

En un contexto económico cada vez más adverso, miles de jubilados en distintas comunas del país se ven obligados a realizar largos y costosos viajes para cobrar sus haberes.

Economía03/09/2024 REDACCIÓN LME

En diversas comunas de todo el país, jubilados y jubiladas se enfrentan a un obstáculo que parece invisible para quienes viven en grandes centros urbanos: la distancia y la falta de servicios cercanos para acceder a sus jubilaciones. En las localidades donde no haya cajeros automáticos ni bancos tendrán que viajar a otros distritos.

 869472-jubilados

A partir de la decisión del Banco Central de no reconocer a las comunas como entes habilitados para realizar pagos y tras la ruptura del convenio entre la repartición y Correo Argentino, quienes cobren haberes previsionales ya no podrán percibir los ingresos mensuales en su pueblo y tendrán que viajar a la localidad más cercana donde haya banco o cajero automático

Estas personas, que ahora dependen de su pensión para sobrevivir, se ven forzadas a recorrer grandes distancias para llegar a las pocas sucursales de ANSES disponibles o a los cajeros automáticos donde pueden retirar su dinero.

Esta situación refleja una desconexión profunda entre las políticas públicas y las necesidades reales de la población más vulnerable. El cierre de sucursales y la centralización de servicios en grandes ciudades ha dejado a miles de jubilados en una situación de aislamiento y precariedad. La falta de infraestructura adecuada, sumada a la insuficiente conectividad para realizar operaciones bancarias de manera digital, agrava aún más esta problemática.

credito-jubilados-banco-sueldo

En este contexto, la presencia del Estado se vuelve fundamental. No se trata solo de garantizar que los jubilados reciban su dinero, sino de asegurar que puedan hacerlo de manera digna y sin tener que enfrentar barreras adicionales que aumenten su vulnerabilidad. Un Estado presente debería implementar políticas que garanticen el acceso equitativo a los servicios básicos, sin importar la ubicación geográfica de los ciudadanos.

Las posibles soluciones deben ser integrales y adaptadas a las realidades locales. Mejorar la infraestructura de servicios, ampliar la red de cajeros automáticos, asegurar la conectividad digital en todo el país y reabrir sucursales en zonas desatendidas son solo algunas de las medidas que un Estado comprometido debería considerar. Además, es crucial que las políticas públicas se diseñen con un enfoque inclusivo, asegurando que todos los ciudadanos, especialmente los jubilados, puedan ejercer sus derechos sin enfrentar obstáculos insalvables.

La situación de los jubilados que deben viajar largas distancias para acceder a sus haberes es un recordatorio de la importancia de un Estado que no solo esté presente en los grandes centros urbanos, sino en cada rincón del país. Un Estado que garantice que todos los ciudadanos, sin importar dónde vivan, puedan disfrutar de una vejez digna y sin privaciones, es esencial para construir una sociedad más justa y equitativa.

Te puede interesar
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

reforma-jubilatoria-santa-fe (1)

Ajuste de Milei golpea a jubilados de Santa Fe con pérdidas millonarias

Redacción LME
Economía27/06/2025

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el impacto devastador del ajuste económico de Javier Milei en los jubilados de Santa Fe. Con datos del propio gobierno nacional, el estudio calcula que cada uno de los 484.000 jubilados de la provincia perdió casi un millón de pesos en el último año

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos