
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
El atentado de 1994 se produjo dos años después del atentado a la Embajada de Israel.
Nacionales18/07/2024 REDACCIÓN LMEHoy se cumplen 30 años del atentado a la AMIA, que provocó la muerte de 85 personas. El atentado de 1994 se produjo dos años después del atentado a la Embajada de Israel. Ambos ocurrieron durante la primera presidencia de Carlos Menem, que envió tropas al Golfo Pérsico en una política alineada con Estados Unidos 🇺🇸 e Israel.
El trigésimo aniversario del atentado contra la AMIA encuentra a la mayoría de los acusados por la conexión local con penas leves o sobreseídos; a los prófugos iraníes y libaneses muy lejos de la Justicia argentina y una condena internacional contra el Estado por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La DAIA realizará su acto por los 30 años del atentado a la AMIA en Pasteur 633, en tanto que Memoria Activa –que cuestionó desde el principio la investigación- lo hará en la Plaza Lavalle a las 9.30. (N.E.)
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
En los últimos dos años la inversión en obra pública cayó a niveles históricos, y el impacto se siente en todo el país: rutas en mal estado, mayores costos logísticos, más accidentes y pérdida de empleos en la construcción
Para conmemorar esta fecha y renovar el reclamo por su libertad, se llevará a cabo una caravana que partirá desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), como querellante, lidera las acusaciones, señalando que la planta de Acindar en Villa Constitución funcionó como centro clandestino de detención
El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia