
El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.
El diputado provincial Miguel Rabbia (Juntos Avancemos) presentó una ampliación a su denuncia inicial contra el gobierno de Pullaro, revelando lo que califica como un "modus operandi sistemático" para desviar fondos públicos a través de la Agencia Provincial de Prevención del Consumo de Drogas (APRECOD).
Provincia de Santa Fe01/10/2025
La Mecha EncendidaTras detectar transferencias por más de 3.000 millones de pesos a asociaciones civiles recién creadas y sin infraestructura verificable, Rabbia exige informes urgentes al Ejecutivo sobre el destino de estos recursos, destinados supuestamente a programas de adicciones.
La ampliación, ingresada este martes en la Cámara de Diputados, suma dos nuevas entidades a la lista de sospechosas: la Asociación Civil "Rocas Vivas" y "Sinergia Ciudadana". Según el legislador, "Rocas Vivas" –constituida en marzo de 2025 en Rafaela– recibió 927 millones de pesos apenas meses después de su creación, mientras que "Sinergia Ciudadana", aunque fundada en 2015, obtuvo 800 millones en fondos recientes sin justificación aparente.
Estas se suman a la ya denunciada "Perseverar", una ONG nacida en enero de este año que, en solo 60 días, absorbió más de 1.033 millones de pesos del programa "Redes de Cuidado" de APRECOD.
Rabbia denuncia un patrón claro: "Son asociaciones de constitución express, creadas pocos meses antes de recibir fondos. Los montos son desproporcionados para las actividades que pueden dar cuenta y sin trayectoria institucional ni solvencia técnica".
En su pedido, el diputado destaca la ausencia de domicilios físicos o redes sociales creíbles para prestar servicios contra las adicciones: "Recién crearon sus redes sociales con algún fotomontaje, pero no tienen ninguna dirección para prestar sus servicios".
Además, apunta vínculos políticos: directivos de "Perseverar" incluyen candidatos del partido Una Nueva Oportunidad (UNO), aliado al oficialismo y liderado por el diputado Walter Ghione, en la alianza Juntos por el Cambio.
Los fondos, que provienen del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano –cuyo presupuesto se multiplicó por ocho bajo la gestión de Pullaro–, se canalizan vía APRECOD para supuestos programas de prevención y tratamiento de adicciones.
Sin embargo, Rabbia advierte que instituciones con décadas de experiencia en el sector fueron relegadas, mientras estas "ONGs fantasmas" acceden a millonarios giros sin controles: "Es grave que una organización recién creada reciba montos millonarios mientras instituciones con años de trabajo comunitario quedan relegadas".

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

El nuevo emblema, resultado de un proceso participativo con vecinos y especialistas, fue izado por primera vez en el Anfiteatro "Juan de Garay" como símbolo de la identidad histórica y cultural de la capital santafesina.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Arrancan las protestas contra la reforma laboral

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.