Acindar Paraliza Producción en Villa Constitución por Caída Drástica de la Demanda

Esta medida extrema ha llevado a la suspensión masiva de trabajadores, exacerbando las tensiones en un sector ya golpeado por la crisis económica.

Nacionales29/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La empresa siderúrgica Acindar, una de las principales productoras de acero en el país, ha anunciado la paralización total de su producción durante esta semana en su planta ubicada en Villa Constitución, como consecuencia de un desplome significativo en la demanda de sus productos. Esta medida extrema ha llevado a la suspensión masiva de trabajadores, exacerbando las tensiones en un sector ya golpeado por la crisis económica.

Acindar 4

Según fuentes internas de la compañía, aproximadamente el 90% de los 930 operarios de la planta han sido suspendidos temporalmente. Estos empleados, que representan el grueso de la fuerza laboral, percibirán entre el 75% y el 80% de sus sueldos habituales durante el período de inactividad. La decisión se enmarca en un acuerdo alcanzado con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el sindicato que representa a los trabajadores metalúrgicos, y que se extenderá hasta diciembre. Este pacto busca mitigar el impacto inmediato en los empleados, pero no resuelve las causas subyacentes de la crisis.

La paralización responde directamente a un contexto de debilidad en el mercado siderúrgico argentino, agravado por dos factores clave: el aumento de las importaciones de acero procedentes de China, que compiten con precios más bajos y desplazan la producción local, y una marcada caída en la actividad del sector de la construcción, uno de los principales consumidores de productos siderúrgicos. Expertos del rubro advierten que esta situación no solo afecta a Acindar, sino que pone en riesgo miles de puestos de trabajo en toda la cadena productiva del acero a nivel nacional.

Representantes de la UOM han expresado su preocupación por el futuro de los trabajadores, señalando que el acuerdo temporal es un "parche" insuficiente ante una crisis estructural que requiere intervenciones gubernamentales para proteger la industria local. Por su parte, desde Acindar no han emitido declaraciones oficiales adicionales, pero se espera que la producción se reanude la próxima semana, aunque con perspectivas inciertas si la demanda no repunta.

Esta suspensión masiva coloca a Acindar al borde del colapso operativo, reflejando los desafíos más amplios que enfrenta la economía argentina en medio de presiones externas e internas. Los trabajadores afectados, muchos de ellos con familias dependientes, enfrentan un período de incertidumbre que podría extenderse si no se revierten las tendencias actuales en el mercado.

Te puede interesar
Lo más visto