
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
El secretario Juan Marcos Aviano visitó la empresa Agrigento, que recientemente se incorporó al programa nacional, para analizar su adhesión a Precios Santafesinos
Provincia de Santa Fe08/11/2023 REDACCIÓN LMEEl secretario de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Juan Marcos Aviano, visitó este miércoles, la empresa Agrigento de la localidad de Alvear, firma que se incorporó recientemente a la lista del Programa Nacional Precios Justos.
Desde el gobierno provincial se trabaja para que en la próxima etapa del programa Provincial Precios Santafesinos la empresa pueda ofrecer también sus productos a toda la cadena mayorista y minorista que se encuentra adherida a la herramienta provincial.
Asimismo, en la reunión también se abordaron temas vinculados al negocio mayorista que la propia empresa tiene denominado “Pronto Ahorro” y que vende tanto en el canal mayorista como minorista con productos regionales y firmas santafesinas en un local en la ruta Provincial 21.
Al respecto, Aviano señaló que “es un gusto poder acompañar al equipo de esta gran empresa familiar, que es la marca de las especias, pero también con Pronto Ahorro y la distribución masiva que tienen en toda la región centro de la Argentina. Esta firma es un claro ejemplo de las pymes que apuestan en nuestra provincia, de las familias que se abocan a una tarea compleja en estos tiempos difíciles pero no bajan los brazos con las ideas de inversión y generación de puestos genuinos de trabajo”.
Para finalizar, el funcionario provincial detalló que “durante el encuentro abordamos la importancia del contexto económico que atravesamos y se destacó la importancia de que las políticas nacionales tengan en el centro de la escena a nuestra provincia”.
Agrigento es una pyme familiar que se especializa en el envasado de 16 tipos de especias, recreando la cultura culinaria de Italia, con tecnología de punta de industria nacional; y abastece a gran parte de las empresas de consumo masivo en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes.
Actualmente se encuentra adherida al Programa Nacional Precios Justos con cuatro productos y los proveedores santafesinos pueden acceder a ellos a través de la página web de la herramienta nacional.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/empresas-santafesinas-proveedoras-de-alimentos-se-suman-el-programa-nacional-precios-justos/
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.