
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El Gobierno habilitó una nueva tanda de inscripciones al programa de Créditos Procrear II para acceder a la vivienda propia: los requisitos para anotarse y cómo hacerlo.
Nacionales01/11/2023 Redacción LMEEl Gobierno abrió una nueva posibilidad para inscribirse a los sorteos del programa de Créditos Procrear II y acceder a un préstamo para una casa propia o un lote con servicios, en los terrenos dispuestos por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a lo largo del país
Quienes deseen participar y cumplan con todos los requisitos ya pueden anotarse ya sea para acceder a un hogar terminado en los terrenos que ofrece el Gobierno (línea de Desarrollos Urbanísticos) o a un terreno con servicios listo para construir.
Tal como destacaron desde el Gobierno, desde la primera apertura de inscripciones de este 2023 ya se anotaron para participar más de 93 mil individuos. Estos aspiran a salir sorteados para acceder a uno de los créditos para las más de 1800 viviendas en casi 50 desarrollos del país, con algunos barrios añadidos recientemente.
En la inscripción actual también se sumaron nuevos predios como el de Avellaneda-Sagol con el objetivo de llegar a cada vez más lugares del país.
Así, quienes se anoten en esta ocasión podrán solicitar un préstamo ya sea para un hogar en uno de los 35 desarrollos abiertos o para un terreno en los casi 40 lotes disponibles en diversas provincias.
Los créditos hipotecarios del Procrear II son a tasa fija en base al coeficiente Casa Propia como fórmula de actualización y con plazos máximos de hasta 30 años.
Según explican desde el Gobierno, el coeficiente Casa Propia "tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período".
"Además, al reconocer que el aumento de los salarios puede variar según la rama de actividad, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9", suman.
Al considerar el promedio de la variación salarial interanual, se "promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas, ya que contribuye a moderar el impacto de eventuales hitos en la evolución de los salarios que respondan a períodos puntuales", cierran desde Desarrollo Territorial y Hábitat.
En particular, en el caso de los créditos para acceder a los Desarrollos Urbanísticos del Procrear II, estos "serán a tasa cero, también actualizados mediante el coeficiente Casa Propia".
Para la inscripción tanto para el sorteo de los Desarrollos Urbanísticos Procrear como para un terreno de la línea Lotes con Servicios, los requisitos son los siguientes:
No haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos 10 años;
No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción;
Contar con DNI, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica vigente de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite;
Ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país;
Inscripción General: tener entre 36 y 64 años inclusive;
Destino Joven: tener entre 18 y 35 años inclusive
Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero;
Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder;
Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente (tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente):
Para Desarrollos Urbanísticos Procrear: entre uno y 10 salarios mínimos, el cual será de $ 132.160 a partir de octubre.
Para los sorteos de Lotes con Servicios: entre uno y ocho salarios mínimos, el cual será de $ 132.160 a partir de octubre.
Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada;
No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve meses;
No encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial;
No registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco años;
No registrar embargos;
No registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra;
Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente;
El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los siguientes vínculos, los cuales deberán encontrarse registrados: Matrimonio, Unión convivencial o Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados.
Para inscribirse en Procrear 2023, es necesario completar un formulario de inscripción en la página web oficial del programa, que proporciona una vía sencilla y accesible para dar el primer paso hacia la vivienda propia.
Para conocer todas las casas y departamentos disponibles, ingresá en:
https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.
Suman 13 los contagios detectados en AMBA. Entre los dos últimos, uno tiene que ver con el brote inicial. El otro, no: implica la existencia de otra línea de transmisión. Mientras las jurisdicciones comienzan las campañas de refuerzo con las dosis disponibles, se espera que Nación consiga más vacunas.
Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.
El Gobierno presenta la reforma que transformará la Ley Nacional de Tránsito: simplificación de trámites, nuevas licencias digitales y revisiones técnicas más accesibles. Descubrí cómo estos cambios impactarán tu día a día en Argentina.
Un nuevo informe del sitio Mapa de la Policía analizó los videos y las fotos de la represión del miércoles para señalar al autor material del disparo con una granada de gas lacrimógeno. Se trata de un cabo 1º de apellido Guerrero, miembro de la Gendarmería Nacional. La cadena de responsabilidades por el operativo.
Desde la industria del calzado piden igualdad de condiciones para competir. Estamos en un momento muy crítico y, de continuar esto, va a seguir impactando en la reducción de puestos de trabajo", aseguran desde el sector.
Lo confirmaron desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe y la delegación local de Uocra. Estaba a cargo de la Administración de Infraestructura Ferroviaria de la Nación (Adif)
El Gobierno presenta la reforma que transformará la Ley Nacional de Tránsito: simplificación de trámites, nuevas licencias digitales y revisiones técnicas más accesibles. Descubrí cómo estos cambios impactarán tu día a día en Argentina.
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Así lo señaló el vicepresidente del BCRA. La entidad financiera también presenta el nivel más bajo de reservas desde septiembre del año pasado.