
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
El Gobierno habilitó una nueva tanda de inscripciones al programa de Créditos Procrear II para acceder a la vivienda propia: los requisitos para anotarse y cómo hacerlo.
Nacionales01/11/2023 Redacción LMEEl Gobierno abrió una nueva posibilidad para inscribirse a los sorteos del programa de Créditos Procrear II y acceder a un préstamo para una casa propia o un lote con servicios, en los terrenos dispuestos por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a lo largo del país
Quienes deseen participar y cumplan con todos los requisitos ya pueden anotarse ya sea para acceder a un hogar terminado en los terrenos que ofrece el Gobierno (línea de Desarrollos Urbanísticos) o a un terreno con servicios listo para construir.
Tal como destacaron desde el Gobierno, desde la primera apertura de inscripciones de este 2023 ya se anotaron para participar más de 93 mil individuos. Estos aspiran a salir sorteados para acceder a uno de los créditos para las más de 1800 viviendas en casi 50 desarrollos del país, con algunos barrios añadidos recientemente.
En la inscripción actual también se sumaron nuevos predios como el de Avellaneda-Sagol con el objetivo de llegar a cada vez más lugares del país.
Así, quienes se anoten en esta ocasión podrán solicitar un préstamo ya sea para un hogar en uno de los 35 desarrollos abiertos o para un terreno en los casi 40 lotes disponibles en diversas provincias.
Los créditos hipotecarios del Procrear II son a tasa fija en base al coeficiente Casa Propia como fórmula de actualización y con plazos máximos de hasta 30 años.
Según explican desde el Gobierno, el coeficiente Casa Propia "tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período".
"Además, al reconocer que el aumento de los salarios puede variar según la rama de actividad, incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9", suman.
Al considerar el promedio de la variación salarial interanual, se "promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas, ya que contribuye a moderar el impacto de eventuales hitos en la evolución de los salarios que respondan a períodos puntuales", cierran desde Desarrollo Territorial y Hábitat.
En particular, en el caso de los créditos para acceder a los Desarrollos Urbanísticos del Procrear II, estos "serán a tasa cero, también actualizados mediante el coeficiente Casa Propia".
Para la inscripción tanto para el sorteo de los Desarrollos Urbanísticos Procrear como para un terreno de la línea Lotes con Servicios, los requisitos son los siguientes:
No haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos 10 años;
No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción;
Contar con DNI, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica vigente de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite;
Ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país;
Inscripción General: tener entre 36 y 64 años inclusive;
Destino Joven: tener entre 18 y 35 años inclusive
Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero;
Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder;
Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente (tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente):
Para Desarrollos Urbanísticos Procrear: entre uno y 10 salarios mínimos, el cual será de $ 132.160 a partir de octubre.
Para los sorteos de Lotes con Servicios: entre uno y ocho salarios mínimos, el cual será de $ 132.160 a partir de octubre.
Demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada;
No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve meses;
No encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial;
No registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco años;
No registrar embargos;
No registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra;
Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente;
El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los siguientes vínculos, los cuales deberán encontrarse registrados: Matrimonio, Unión convivencial o Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados.
Para inscribirse en Procrear 2023, es necesario completar un formulario de inscripción en la página web oficial del programa, que proporciona una vía sencilla y accesible para dar el primer paso hacia la vivienda propia.
Para conocer todas las casas y departamentos disponibles, ingresá en:
https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos
La Justicia rechazó el pedido de la familia de Ian Moche para que Milei borre su tuit.
En medio de una economía que expulsa trabajadores a un ritmo feroz, plataformas como Uber, Rappi o PedidosYa parecían ser un refugio para quienes quedaban afuera del empleo formal.
En los últimos dos años la inversión en obra pública cayó a niveles históricos, y el impacto se siente en todo el país: rutas en mal estado, mayores costos logísticos, más accidentes y pérdida de empleos en la construcción
Para conmemorar esta fecha y renovar el reclamo por su libertad, se llevará a cabo una caravana que partirá desde la Ciudad de Buenos Aires hacia La Plata
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), como querellante, lidera las acusaciones, señalando que la planta de Acindar en Villa Constitución funcionó como centro clandestino de detención
El ingreso de 1.033 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre refleja un cambio en el mercado, mientras los trabajadores y consumidores enfrentan precios en alza
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
Tras un intercambio de posturas, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo 20 de agosto, con el compromiso de avanzar en una propuesta concreta.
En los últimos años, Bolivia parece haber retrocedido a un escenario que recuerda los turbulentos años 90, marcados por la inestabilidad política
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca revolucionar el acceso al cannabis medicinal en la provincia