El Gobierno habilitó una nueva tanda de inscripciones al programa de Créditos Procrear II para acceder a la vivienda propia: los requisitos para anotarse y cómo hacerlo.
Procrear

Procrear II: abren inscripción cómo registrarse para acceder a créditos para la vivienda
Desde el jueves pasado está habilitada la inscripción para participar del plan de créditos para viviendas. Se trata de varios desarrollos urbanísticos en Ciudad de Buenos Aires y 16 provincias más. Cómo anotarse para acceder al beneficio.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó este lunes la inscripción para la adjudicación de 54.175 créditos personales e hipotecarios, a través de los programas Casa Propia y Procrear II.

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, destacó el enfoque federal y la mirada sobre género y diversidad aplicadas al nuevo Plan Procrear.

El Plan ProCreAr es el sueño de la casa propia, el cual durante el macrismo se vio frustrado por los costos de la cuotas que se volvieron impagables. En esta ocasión se busca créditos con costos bajos y requisitos flexibles, más al alcance del bolsillo del empleado. Serán otorgados 300 mil créditos, se construirán 44.000 nuevas viviendas y serán adjudicados 10.000 nuevos lotes con servicios en todo el país.

El presidente Alberto Fernández lanzará en los próximos días una nueva etapa del plan Procrear, que se complementará con un programa para acceder al suelo. El lanzamiento fue confirmado por la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa. El Plan incluye la generación de lotes con servicios para ampliar el acceso al suelo urbanizado.

Nueva marcha de los jubilados en Santa Fe: "Nos están quitando lo que es nuestro"
La Marcha de los Banquitos volvió a reunir a jubilados y organizaciones gremiales en la Plaza 25 de Mayo. Reclaman "una jubilación digna, acceso a medicamentos y el fin de los descuentos para cubrir el déficit previsional".

¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?

Miles de personas se movilizaron en Montevideo por Memoria, Verdad y Justicia

Se realizó en Tierra del Fuego un paro general de 24 horas en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos electrónicos importados.

Represión en el Congreso: Cacería contra Jubilados y Trabajadores de Prensa
La jornada de movilización frente al Congreso de la Nación, donde jubilados y trabajadores se manifestaban, se vio empañada por una escalada de represión y violencia por parte de las fuerzas de seguridad federales, bajo la órbita del gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.