
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
Esta es una causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini.
Nacionales15/08/2025 Redacción LMEEl fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, imputó al presidente Javier Milei, a la diputada nacional Lilia Lemoine y a varios referentes libertarios —incluidos funcionarios, influencers y usuarios activos de redes sociales— en la causa que investiga una presunta campaña coordinada de hostigamiento contra la periodista Julia Mengolini. La denuncia, presentada por la propia Mengolini en julio, señala la existencia de amenazas, intimidación pública, apología del crimen, malversación de fondos públicos y asociación ilícita.
Entre los imputados se encuentran el realizador audiovisual Santiago Oría, responsable de producciones oficiales del Gobierno; el streamer e influencer Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”; el abogado Alejandro Sarubbi Benítez y otros usuarios con fuerte actividad en redes vinculados al oficialismo. La fiscalía busca establecer si los ataques fueron planificados y financiados con recursos estatales, y si formaron parte de una estructura organizada para amedrentar a críticos del Gobierno.
El caso cobró especial relevancia tras la difusión de un video falso de contenido sexual, generado con inteligencia artificial, en el que se mostraba a Mengolini junto a su hermano. El material, que ella calificó como un acto de “tortura psicológica”, circuló masivamente en redes y fue replicado por cuentas asociadas al oficialismo. La periodista también denunció una ola de mensajes intimidatorios y violentos que, según su presentación, buscaban silenciarla y erosionar su credibilidad profesional.
En paralelo a las imputaciones, el juzgado federal dispuso medidas de protección para Mengolini, incluyendo custodia policial y la entrega de un botón antipánico. El fiscal Domínguez solicitó además pruebas a distintas plataformas para identificar a los autores de los mensajes más agresivos, verificar posibles coordinaciones entre ellos y determinar si existió un uso indebido de fondos públicos para sostener la campaña de hostigamiento.
La causa está caratulada como “Milei, Javier y otros s/ amenazas, intimidación pública, malversación de caudales públicos, apología del crimen y asociación ilícita”. Para la fiscalía, el hecho de que se investigue a un presidente en funciones junto a miembros de su entorno digital y político por este tipo de delitos representa un hecho de gravedad institucional.
Mengolini, por su parte, declaró que no se trata de un ataque personal aislado, sino de una modalidad de violencia digital con un trasfondo político, que puede afectar a cualquiera que exprese críticas al Gobierno. La investigación continúa en el Juzgado Federal de San Isidro, con nuevas medidas de prueba en curso y la expectativa de que se determinen responsabilidades penales en los próximos meses.
El sector petrolero patagónico enfrenta un escenario de crisis laboral sin precedentes: más de 3.600 trabajadores fueron despedidos durante el año
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), como querellante, lidera las acusaciones, señalando que la planta de Acindar en Villa Constitución funcionó como centro clandestino de detención
Según fuentes judiciales de estas, al menos 60 ocurrieron en la provincia de Santa Fe, con 26 en Rosario
La cuenta @mapadelapolicia, conocida por su labor de denuncia de abusos policiales, ha identificado a los agentes responsables de operar un camión hidrante durante un operativo de represión
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
El presidente Javier Milei presentó un escrito ante la Justicia en respuesta a la demanda iniciada por la familia de Ian Moche argumentando que su publicación está "amparada por la libertad de expresión".
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
En Tucumán, la policía del gobernador Jaldo atacó a manifestantes de ATE que pedían ropa de trabajo y elementos de seguridad, en medio de una crisis que golpea a los trabajadores en todo el país
La baja intermensual refleja un consumo restringido, mientras las pymes ajustan estrategias en un contexto de incertidumbre económica
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
La cuenta @mapadelapolicia, conocida por su labor de denuncia de abusos policiales, ha identificado a los agentes responsables de operar un camión hidrante durante un operativo de represión
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.