
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
El ministro de Economía tuvo un gran remontada con respecto a las PASO, que se realizaron el 13 de agosto, ya que el oficialismo había obtenido el 27,22% al sumar los votos del titular del Palacio de Hacienda más los del precandidato Juan Grabois. Con este resultado, disputará contra el líder libertario un balotaje el domingo 19 de noviembre.
Nacionales22/10/2023 Redacción LMECon el 94% escrutado, el candidato de Unión por la Patria es el más votado y afrontará una segunda vuelta con el líder de La Libertad Avanza. Patricia Bullrich y Juntos por el Cambio, en el tercer lugar.
El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, suma el 36,44% de los votos con el 94,56% de las mesas escrutadas y es el dirigente con mayor cantidad de sufragios de las elecciones desarrolladas este domingo. Detrás, aparece el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, con el 30,11% y se mete al balotaje. Luego, en el tercer lugar está Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, con 23,86%.
Por su parte, el economista liberal realizó -prácticamente- la misma elección que en las PASO, cuando había sido el más votado con el 30,08%. Con esa cifra se aseguró un lugar en segunda vuelta, ya que aventajó por casi siete puntos a Juntos por el Cambio, aunque detrás del integrante del Gabinete.
La gran derrotada de los comicios fue Patricia Bullrich, que quedó en el tercer puesto y lejos de tener alguna chance de ingresar al balotaje. En comparación con las Primarias, la coalición opositora perdió casi cinco puntos porcentuales: en agosto había acumulado 28.28% entre los votos reunidos por la exministra de Seguridad y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Por último, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, tuvo un crecimiento en el electorado, debido a que se ubicó en la cuarta ubicación con el 6,89% para Hacemos por Nuestro País y estuvo a punto de duplicar los sufragios de las PASO, que fueron 3,85%. Mientras que Myriam Bregman, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, 2,67% y mantuvo la cantidad lograda por el espacio en agosto.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe