
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP participó del acto central por el Día de la Industria. Allí reiteró la convocatoria a dirigentes de otras fuerzas para, a partir del 10 de diciembre, “dar vuelta la página en Argentina y empezar encontrar el camino de la construcción de las políticas de Estado”.
Nacionales18/10/2023 Redacción LMEEl ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reiteró este viernes la convocatoria a dirigentes de otras fuerzas políticas a integrar un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre para “dar vuelta la página en Argentina y empezar encontrar el camino de la construcción de las políticas de Estado”, tras lo cual cuestionó iniciativas del aspirante de la Libertad Avanza (LLA), el diputado Javier Milei, ante empresarios.
“Estoy convencido que Argentina necesita desde el 10 de diciembre un gobierno de unidad nacional para dar vuelta la página y empezar encontrar el camino de la construcción de las políticas de Estado”, afirmó Massa durante la jornada realizada en la ciudad entrerriana de Paraná, en el marco del Día Nacional de la Industria.
“Quiero invitar a los sectores privados, por lo que me gustaría que en la mesa de un gobierno de unidad nacional están sentados todos los industriales”
Sergio Massa
En esa línea, insistió en “convocar a todas las fuerzas políticas a lograr consensos y acuerdos para un proyecto de país con un gobierno de unidad nacional” y, dijo, también “quiero invitar a los sectores privados, por lo que me gustaría que en la mesa de un gobierno de unidad nacional están sentados todos los industriales”.
Ante el aplauso de la cúpula de conducción de la Unión Industrial Argentina (UIA) y el auditorio colmado de empresarios, Massa reiteró que en caso de ganar las elecciones: “Sin dudas que a partir del 10 de diciembre invito a los industriales a sentarse a la mesa para compartir el proyecto industrial de país porque defender nuestra soberanía, nuestra patria es defender nuestra industria y la generación de empleo”.
Massa, en el acto central por el Dia de la Industria que se desarrolla en Paraná, Entre Ríos / Foto: Hernán Saravia.
Críticas a Milei
Otro momento en el que el ministro y candidato oficialista fue aplaudido fue cuando, sin nombrarlo, cuestionó las ideas de Milei sobre la dolarización, la eliminación de la comercialización con China y Brasil, el cierre del Banco Central y la liberación de las regulaciones sobre las importaciones.
La frase que quedó retumbando en las paredes del auditorio y fue comentada luego por los empresarios fue: “Los que plantean el abandono de nuestra moneda, plantean simplemente poner la bandera de otro país en el Banco Central y en el Congreso argentino”.
Durante su discurso de cierre, el ministro se refirió además a la denominada grieta como “la idea de amigo/enemigo que recorre hace muchos años la Argentina y fue uno de los daños más duros que tuvimos para permitirnos crecer porque además de plantearse en la política también sucedió en el sector económico”.
“Los que plantean el abandono de nuestra moneda, plantean simplemente poner la bandera de otro país en el Banco Central y en el Congreso argentino”Sergio Massa
“La idea de amigo/enemigo en la política nos llevó a situaciones de violencia, de pelea y hasta de intento de magnicidio”, dijo Massa al referirse al primer aniversario del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En ese marco, retomó la idea de un gobierno de unidad nacional, y planteó que “se necesitan consensos para bajar impuestos, porque tenemos que ir a buscar a los que compiten de manera desleal que hoy son casi el 45 por ciento de nuestra economía; porque tenemos que tener nuestra moneda digital como la tienen 183 países en el mundo y eso requiere de credibilidad política; y además tenemos que avanzar en reformas desde el punto de vista de la simplificación tributaria y eso requiere consensos”.
Luego, Massa se mostró con un perfil dialoguista en contraposición a la actitud de Milei y señaló que “a lo largo de mi historia política, siempre mantuve el dialogo con todos. El haber podido mantener el diálogo permite que nadie pueda asombrase de que un radical o un pro peronista que compartió conmigo el proyecto en 2015 me acompañe en el próximo gobierno”.
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad