Paritaria nacional docente

Ctera logró un aumento anual del 176,7% La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) estuvo reunida con el Ministerio de Educación de la Nación para acordar, entre otros puntos, aumento salarial.

Nacionales08/09/2023 Redacción LME

Este viernes 8 de septiembre Ctera participó de la Paritaria Nacional Docente convocada en el Ministerio de Educación de la Nación.

La Paritaria estuvo presidida por Jaime Perczyk, ministro de Educación, y la ministra de Trabajo Kelly Olmos. Por Ctera concurrieron Sonia Alesso, Roberto Baradel, Angélica Graciano, Juan Monserrat y Luis Branchi.

FB_IMG_1694200159711

La Ctera planteó la necesidad de la recuperación del salario de las y los docentes en actividad y de las y los jubilados.

En la Paritaria se acordó:

Que el salario mínimo nacional docente – el piso salarial del maestro de grado, de jornada simple, sin antigüedad– será:

En septiembre de $ 200.000.

El octubre $ 220.000.

En diciembre $ 250.000.

Incremento del FONID / Material Didáctico / Conectividad: pasará de $ 21.200 – $28.700- a partir del 1º de septiembre.

El aumento anual es de 176,7 %.

Aprobación del Proyecto de “Erradicación, prevención, resguardo y reparación ante hechos de violencia y acoso sufridos por las y los trabajadores de la educación”.

Te puede interesar
Aumnetos de combustibles

Aumentan el «Impuesto a los Combustibles» para el 2026

La Mecha Encendida
Nacionales30/10/2025

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.

Represión a jubilados 5

Otra vez gases y represión contra los jubilados en el Congreso

La Mecha Encendida
Nacionales29/10/2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Lo más visto
IMG-20251029-WA0001

De Bibliotecas y Delfines

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada29/10/2025

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.

Aumnetos de combustibles

Aumentan el «Impuesto a los Combustibles» para el 2026

La Mecha Encendida
Nacionales30/10/2025

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.