
Ctera logró un aumento anual del 176,7% La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) estuvo reunida con el Ministerio de Educación de la Nación para acordar, entre otros puntos, aumento salarial.

Ctera logró un aumento anual del 176,7% La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) estuvo reunida con el Ministerio de Educación de la Nación para acordar, entre otros puntos, aumento salarial.

Luego de la ratificación de la oferta salarial que deslizó el gobierno provincial a la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), los docentes públicos aceptaron la propuesta y no habrá mas días de paro. La determinación se conoció luego de la asamblea del gremio tras conocer el resultado de los votos de los representados, donde se impuso la moción para adherir al acuerdo.

Este lunes se retomará la negociación paritaria entre los funcionarios del gobierno provincial y los representantes de los gremios Amsafe y Amet, que hasta el momento no aceptaron la oferta salarial del 17% para el último tramo del año.

Este lunes será la reunión paritaria entre docentes y el gobierno provincial, como parte de una serie de encuentros técnicos para llegar a un acuerdo. Los gremios adelantaron que esperan "una oferta superadora" del Ejecutivo respecto al 17 por ciento en tres partes que se termina de pagar en enero de 2022.

Se vienen tres días de paro ATE, UPCN y Sadop ya habían aceptado la propuesta de provincia que contempla un aumento del 17% repartido en tres tramos.

Amsafe, el gremio de los docentes de las escuelas públicas, reclamó otra vez ante gobierno provincial “la convocatoria a reunión paritaria para discutir, entre otros temas, actualización de salarios y condiciones de trabajo. “Una vez más el gobierno de la provincia desconoce la paritaria definiendo unilateralmente los temas que debería discutir con las y los trabajadores”, subrayó el sindicato.

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.