
Trabajadores del Hospital Garrahan convocan a cacerolazo y piden juicio político al presidente Javier Milei
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
Hacen conexiones de agua potable, instalan cloacas y electricidad segura. Son parte de un modelo de obra pública que mejora las condiciones de vida de los más pobres y genera trabajo.
Nacionales31/07/2023 REDACCIÓN LMEEstán a cargo del 40 por ciento de las obras, en 220 cooperativas y 18 provincias. El macrismo lo desfinanció, el impuesto a las grandes fortunas volvió a motorizarlo. Los cuadros técnicos, la organización, los desafíos del 2024 y las historias.
En los barrios populares hoy se realizan 1.100 obras de integración sociourbana. Cuadrillas de vecinos -algunos con oficio de toda la vida, otros que se van capacitando para poder sumarse a los proyectos-, son parte de un modelo de obra pública que mejora las condiciones de vida de los más pobres y crea puestos de trabajo.
Hacen conexiones de agua potable, instalan cloacas, levantan núcleos húmedos -baños y cocinas-; colocan redes de electricidad segura en las viviendas.
El 40 por ciento de las obras de urbanización en barrios populares son hechas por estas cooperativas. Se trata de un porcentaje muy alto si se tiene en cuenta que, por ley, les estaba destinado sólo un 25%.
Para alcanzar este volumen de obras fueron claves los cuadros técnicos de las organizaciones sociales: arquitectos, ingenieros y responsables sociales de los proyectos. En general, los profesionales vienen de la clase media, son militantes, y entre los responsables sociales de las obras se mezclan orígenes: hay docentes, trabajadores sociales y también vecinos que se fueron formando.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/572683-pala-pico-e-inclusion-el-plan-de-integracion-sociourbana-en-
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas