
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
El billete de San Martín fue presentado por el presidente Alberto Fernández el año pasado y entraría en circulación a mediados de julio
Nacionales06/06/2023 REDACCIÓN LMEEl General José de San Martín estará en el nuevo billete de mil pesos que el gobierno podría lanzar a mediados de julio. El diseño ya fue presentado por el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno y se trata del segundo billete más grande en circulación en Argentina, después del de dos mil pesos lanzado semanas atrás.
Actualmente, el papel de 1.000 pesos salió en 2017 y tiene en su anverso un hornero como animal representativo de la Región Chaco Pampeana. En mayo de 2022 Alberto Fernández presentó nuevos diseños para los billetes de mil que entrarán en circulación legal en la Argentina, en principio el mes que viene.
Se trata de un regreso de la figura del General José Francisco de San Martín. La ilustración del frente del billete está basada en la litografía de Jean Baptiste Madou de 1828, una de las pocas expresiones fisonómicas de San Martín que pueden considerarse con fundamento histórico. Fue hecho en Bruselas para el General Miller a quien el Libertador se lo envió satisfaciendo un pedido del mismo. En la carta que le escribió le decía: "Va la prueba del retrato que Ud. me pide, la piedra marchó ayer para Ostende". "Los que lo han visto dicen que aunque se parece bastante me ha hecho más viejo y los ojos los encuentran defectuosos; ello es que es lo mejor que se ha podido encontrar para su ejecución; al fin yo he cumplido con su encargue, asegurándole será el último retrato que haga en mi vida". En este retrato el Libertador tiene 50 años.
La ilustración del reverso del billete se basa en el óleo "Cruce de los Andes" de Pedro Maggi. El billete mantiene la paleta cromática de la denominación y conserva el tamaño de los billetes vigentes. Convivirá con los actuales
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/informacion-general/san-martin-vuelve-los-billetes-y-sera-la-cara-del-1000-n10068967.html
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
La jornada implica un día de descanso para los empleados de la administración pública nacional. Rigen las mismas condiciones que durante los días feriados.
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales como parte de su Plan Estratégico 2024‑2027. La medida, presentada como una decisión de eficiencia operativa, forma parte del recorte fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este lunes la entrega de 160 viviendas del plan PROCREAR en Avellaneda “a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas".
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
El gobierno nacional anunció un aumento en las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, según lo publicado en el decreto 439/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El banco de inversión estadounidense JP Morgan recomendó a sus clientes retirar temporalmente sus posiciones en bonos LECAP de Argentina, luego de obtener una ganancia del 10,4 % desde abril.