
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El equipo estuvo entre las “Delegaciones Destacadas” del National Model United Nations, una competencia de simulación de la ONU que se lleva a cabo desde 1927. La preparación incluyó desde hablar con diplomáticos hasta clases de teatro y expresión.
Nacionales11/05/2023 REDACCIÓN LMENational Model United Nations (NMUN) es una competencia de simulación de la ONU, asociada al Departamento de Comunicación Global de Naciones Unidas, que se lleva a cabo desde 1927, época en la cual era la Sociedad de las Naciones. Es un evento donde participan más de 200 universidades del mundo. Entre ellas, la UBA, que tuvo cuatro representantes en un equipo elegido como una de las «Delegaciones Destacadas» del certamen.
«Este premio es el más importante que pueden obtener los equipos participantes. Además, se consiguieron otros dos premios por documentos escritos entregados en forma previa a la simulación», informaron desde la Universidad Nacional de Buenos Aires.
El equipo también contó con representantes de la delegación de Perú en cuatro comités de las Naciones Unidas: la Comisión I y II de Asamblea General, en el plenario del Consejo Económico y Social y en la Comisión para la Prevención del Crimen y Justicia Penal.
Tanto en la Comisión I de Asamblea General como en la Comisión para la Prevención del Crimen y Justicia Penal, la Universidad de Buenos Aires consiguió los premios de «Documentos de Posición Destacados».
La jornada se desarrolló enteramente en inglés y el equipo de la Facultad de Derecho de la UBA, acompañado por su coach Juan Francisco Petrillo, fue conformado por Juan Martin Durisotti, Luciana Rubacha, Felix Samoilovich y Martina Nasanovsky.
El Derecho por fuera del litigio
Esta fue la primera participación de la UBA en esta competencia. Juan Martín Durisotti, uno de los estudiantes del equipo, declaró que “la posibilidad de trabajar durante una semana con estudiantes de todo el mundo fue extremadamente enriquecedora”. Y su compañera Martina Nasanovsky destacó que “ganar el premio de ‘Outstanding Delegation’, siendo una delegación extranjera, de solo 4 personas, participando de a uno en cada comité mientras los demás iban en duplas, hablando en un idioma que no es el nuestro y negociando con delegados que no era su primera conferencia, fue un desafío enorme; pero la experiencia lo valió”.
Luciana Rubacha comentó: “Este desafío me puso a prueba tanto desde un lugar académico como personal, me permitió crecer, aprender y poner en práctica todos mis conocimientos adquiridos durante los meses de preparación desde Buenos Aires”.
Y Felix Samoilovich enfatizó sobre la importancia de este tipo de simulaciones de Naciones Unidas en la formación de futuros profesionales: “A veces, parece contradictorio pensar el Derecho por fuera del litigio. Sin embargo, estas experiencias permiten visibilizar que, de la mano de la diplomacia y otras disciplinas, el Derecho puede tener una lógica de cooperación y trabajo conjunto”.
Fuentes: https://www.tiempoar.com.ar/informacion-general/estudiantes-uba-naciones-unidas/
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.
Suman 13 los contagios detectados en AMBA. Entre los dos últimos, uno tiene que ver con el brote inicial. El otro, no: implica la existencia de otra línea de transmisión. Mientras las jurisdicciones comienzan las campañas de refuerzo con las dosis disponibles, se espera que Nación consiga más vacunas.
Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.
El Gobierno presenta la reforma que transformará la Ley Nacional de Tránsito: simplificación de trámites, nuevas licencias digitales y revisiones técnicas más accesibles. Descubrí cómo estos cambios impactarán tu día a día en Argentina.
Un nuevo informe del sitio Mapa de la Policía analizó los videos y las fotos de la represión del miércoles para señalar al autor material del disparo con una granada de gas lacrimógeno. Se trata de un cabo 1º de apellido Guerrero, miembro de la Gendarmería Nacional. La cadena de responsabilidades por el operativo.
Desde la industria del calzado piden igualdad de condiciones para competir. Estamos en un momento muy crítico y, de continuar esto, va a seguir impactando en la reducción de puestos de trabajo", aseguran desde el sector.
Santa Fe inaugurará el calendario electoral este año en unas elecciones históricas. El 13 de abril se realizarán las Paso municipales y comunales y las generales para convencionales reformadores.
La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.