LA PROVINCIA PRESENTÓ LA ESCUELA SECUNDARIA DE AVANCE CONTINUO

“Estamos haciendo una escuela secundaria donde todas y todos puedan ver garantizado su derecho a aprender”, expresó la ministra Cantero en la presentación del dispositivo que involucra a 145 establecimientos educativos.

Provincia de Santa Fe22/03/2023 REDACCIÓN LME

La escuela secundaria de avance continuo se aplicará en 145 escuelas, orientadas y técnicas, de gestión oficial y de gestión privada, que voluntariamente se han sumado al proyecto. En síntesis, este proyecto tiene como esencia diseñar un nuevo régimen académico donde los y las estudiantes siguen avanzando en sus estudios secundarios a medida que van aprendiendo y sólo recursan los espacios curriculares no aprobados.

Secundaria avance continuo

Para acompañar este proceso, el Ministerio de Educación ha creado una nueva figura, la de “Docentes acompañantes de trayectorias”, quienes serán los responsables de acompañar al estudiantado en este proceso, no sólo para recuperar los aprendizaje pendientes de aprobación, sino también para orientar, guiar a las y los estudiantes en todo lo referido a la organización de los materiales para el trabajo áulico y estudio, hacer visitas domiciliarias, trabajar de manera colaborativa con los demás integrantes de la Comunidad Educativa a los fines de construir la estrategia de Acompañamiento más próxima a la realidad de las y los estudiantes, etc.

En el acto de lanzamiento, la Ministra de Educación Adriana Cantero expresó que, "En el día de hoy esperamos a nuestras 145 escuelas pioneras con aportes que les vamos a entregar para que equipen los espacios de tutorías académicas con la entrega de pantallas interactivas para cada escuela que se instalarán en espacios de trabajo para el acompañamiento de las trayectorias escolares de nuestros chicos y chicas. El Avance continuo contempla en el final del recorrido que todos los estudiantes de estas escuelas secundarias realizarán un seminario de preparación para los estudios superiores y también un trayecto de formación profesional que los va a preparar para el mundo del trabajo, es decir que también contemplamos la mirada de cómo seguir avanzando en la vida después de la escuela".

En este marco, Cantero indicó que "Hoy estamos proponiendo una escuela secundaria renovada donde todos podamos plantear que los chicos y las chicas con mucho esfuerzo y dedicación puedan seguir adelante, hacia adelante como en la vida porque la vida va hacia adelante no se detiene y la escuela tiene que ver mucho con la vida y con la formación de nuestras generaciones más jóvenes, por eso, precisamente en esa perspectiva que nosotros decimos de una nueva ciudadanía y una nueva democratización. Por ello, la escuela de avance continuo abre una nueva ventana para que entre aire renovador en la escuela secundaria”.

En otro tramo del acto, la titular de la cartera educativa puntualizó que "Sabemos que no es en soledad, que no es sin recursos, que no es sin esfuerzos, por eso lo que estamos proponiendo es que el esfuerzo sea colectivo, los alumnos van a tener que estar más tiempo para poder aprender lo que le faltó aprender la escuela y esta va a diseñar otros itinerarios diferentes a los que siempre tuvo y replicó insistentemente y el Ministerio de Educación que va a tener que acompañar a sus escuelas y poner muchos más recursos en estas para que estas metas y estos objetivos se puedan concretar".

Finalmente la ministra señaló lo siguiente: “estamos democratizando el sistema educativo, estamos haciendo una escuela secundaria donde todas y todos puedan ver garantizado su derecho a aprender”.

En la oportunidad, el subsecretario de Educación Secundaria Gregorio Vietto manifestó que "La escuela de avance continuo no debate la repitencia sino que diseña un dispositivo donde nuestros chicos y chicas a medida que van aprendiendo van avanzando y sólo recuperan aquellos aprendizajes que no han logrado, por eso no solamente es un régimen académico, sino que también hay una oferta de formación profesional para los alumnos, hay convenios con las universidades, articulación con los institutos superiores y por supuesto nuevas formas de aprender, porque de eso se trata la escuela secundaria de avance continuo, que nuestros chicos y chicas puedan aprender más y mejor"

Fuentes:  https://www.santafe.gob.ar/noticias/noticia/imprimir/277594/

Te puede interesar
masiva-manifestacion-gremios-contra-la-reforma-jubilatoria-frente-la-legislaturajpg

"Un árbol de remedios":

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe19/03/2025

Se congregaron este miércoles en la plaza 25 de Mayo para apoyar la movilización en Buenos Aires. Colgaron en un árbol cajitas de medicamentos con reclamos. “Sufrimos un genocidio silencioso”, señalaron y reclamaron un aumento de sus haberes.

photo_5091607554324279181_x

*Trabajadores de Vicentin cortan la Autopista en reclamo de salarios y puestos de trabajo

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/03/2025

Un numeroso grupo de trabajadores de la empresa aceitera Vicentin se manifestó este jueves cortando la Autopista en reclamo por salarios adeudados y la defensa de sus puestos de trabajo. En un video difundido en redes sociales, se observa a los empleados caminando en gran cantidad sobre la ruta, mostrando el impacto del conflicto que lleva varias semanas en desarrollo.

Lo más visto
Caso Libra

Caso $Libra:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.

Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.