
El peritaje confirma que el gendarme Guerrero violó el protocolo en el ataque a Pablo Grillo
El responsable es el cabo primero Héctor Guerrero, imputado por tentativa de homicidio agravado
El organismo activará el trámite para solicitar el cobro de la Ayuda Escolar Anual. Con la suba de diciembre pasado, el piso se elevó a $8.210
Nacionales17/01/2023 REDACCIÓN LMELa Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) pagará en marzo 2023 el extra único correspondiente a la Ayuda Escolar Anual para los trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) englobados en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (Suaf).
La cifra económica se ubica hoy en $8.210 tras la última actualización trimestral de diciembre del año pasado.
Cabe resaltar, se acreditará únicamente para quienes cumplan con los cuatro requisitos impuestos por Ansés.
*Percibir salario por hijo e hijo discapacitado.
*Presentar declaración jurada de salario familiar.
*Antecedentes laborales de ambos progenitores.
*Certificado de escolaridad.
¿Qué es la ayuda escolar Ansés?
Es una asignación de pago único que se abona automáticamente por cada hijo en edad escolar que haya presentado el certificado de escolaridad hasta el 31 de diciembre inclusive, y se encuentren dentro de los cuatro a 16 años que asistan en los niveles jardín, preescolar, primaria y secundaria.
Cómo saber si corresponde cobrar la ayuda escolar
La Ayuda Escolar Anual de Ansés se paga a las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal que tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario.
Además, los ingresos de los integrantes del grupo familiar también será otro de los condicionantes: el máximo de topes vigentes, con excepción de la AUH Ansés por Discapacidad.
Los ingresos de los integrantes del grupo familiar no deben superar los topes vigentes. Te recordamos que para la Asignación por Hijo con Discapacidad no rigen topes máximos”, detalla el sitio oficial del organismo previsional.
Zona 1
Neuquén, La Pampa, Río Negro; Departamentos Bermejo, Ramón Lista y Matacos en Formosa; Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas); Departamento Luján de Cuyo (Distrito Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas); Departamento Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris); Departamento Tunuyán (Distrito Los Árboles, Los Chacayés, Campo de los Andes); Departamento San Carlos (Distrito Pareditas); Departamento San Rafael (Distrito Cuadro Benegas); Departamento Malargüe (Distritos Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida) Departamento Maipú (Distritos Rusell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas); Departamento Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Árboles, Reducción, Medrano) en Mendoza; Orán (excepto la ciudad de San Ramon de la Nueva Orán y su ejido urbano) en Salta.
Zona 2
Provincia de Chubut.
Zona 3
Departamentos Antofagasta de la Sierra (actividad minera) en Catamarca; Departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques, Yavi en Jujuy; Departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y General San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su ejido urbano) en Salta.
Zona 4
Provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz e Islas del Atlántico Sur.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/70179-anses-pagara-la-ayuda-escolar-de-hasta-16-000-pesos
El responsable es el cabo primero Héctor Guerrero, imputado por tentativa de homicidio agravado
La Cámara Alta convirtió definitivamente en ley una norma que extiende la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026,
El acto liderado por Javier Milei en Moreno no logró reunir 1.000 personas y estuvo marcado por incidentes y un discurso centrado en atacar al peronismo.
En medio de la tensa situación política en Argentina, el presidente Milei emprendió un nuevo viaje a Estados Unidos, esta vez para asistir a un show de su expareja, Fátima Flórez, en Las Vegas.
La aparición de un "Falcón verde" frente a la casa de Jorge Rial y la vigilancia fotográfica en un canal de stream desatan la preocupación.
El ministro de Obras Públicas y candidato de "Fuerza Patria" se enfrentó a un operativo policial en plena vía pública, donde los agentes intentaron, sin éxito, frenar la distribución de material de campaña.
El suceso desata un fuerte debate sobre la libertad de expresión en el país.
Al cumplirse tres años del intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de la Nación y vicepresidenta, diversos sectores del peronismo, junto a organizaciones sociales, sindicales y feministas, convocan a una movilización en su apoyo.
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Con la presentación del documental de Lucas Herrera y el libro de Martín Orellano , la investigación sobre la histórica protesta de los municipales en 1972 se convirtió en un acontecimiento cultural y de memoria colectiva, con música, recuerdos y la fuerza viva de una lucha que aún interpela.
La comisión directiva del Sindicato del Personal de Vialidad del 7° Distrito expresó su enérgico repudio ante la decisión de la Dirección Nacional de Vialidad de retener los salarios correspondientes al mes de agosto de los trabajadores y representantes gremiales Miguel Ángel Vázquez y Marcelo José Bertolotti.
Alquileres que superan el millón de pesos y un consumo en baja están dejando al microcentro de Rosario con cada vez más persianas bajas, generando preocupación entre comerciantes y autoridades.
El acto liderado por Javier Milei en Moreno no logró reunir 1.000 personas y estuvo marcado por incidentes y un discurso centrado en atacar al peronismo.