Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Ansés pagará la ayuda escolar de hasta 16.000 pesos
El organismo activará el trámite para solicitar el cobro de la Ayuda Escolar Anual. Con la suba de diciembre pasado, el piso se elevó a $8.210
Nacionales17/01/2023 REDACCIÓN LMELa Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) pagará en marzo 2023 el extra único correspondiente a la Ayuda Escolar Anual para los trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) englobados en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (Suaf).
La cifra económica se ubica hoy en $8.210 tras la última actualización trimestral de diciembre del año pasado.
Cabe resaltar, se acreditará únicamente para quienes cumplan con los cuatro requisitos impuestos por Ansés.
*Percibir salario por hijo e hijo discapacitado.
*Presentar declaración jurada de salario familiar.
*Antecedentes laborales de ambos progenitores.
*Certificado de escolaridad.
¿Qué es la ayuda escolar Ansés?
Es una asignación de pago único que se abona automáticamente por cada hijo en edad escolar que haya presentado el certificado de escolaridad hasta el 31 de diciembre inclusive, y se encuentren dentro de los cuatro a 16 años que asistan en los niveles jardín, preescolar, primaria y secundaria.
Cómo saber si corresponde cobrar la ayuda escolar
La Ayuda Escolar Anual de Ansés se paga a las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal que tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario.
Además, los ingresos de los integrantes del grupo familiar también será otro de los condicionantes: el máximo de topes vigentes, con excepción de la AUH Ansés por Discapacidad.
Los ingresos de los integrantes del grupo familiar no deben superar los topes vigentes. Te recordamos que para la Asignación por Hijo con Discapacidad no rigen topes máximos”, detalla el sitio oficial del organismo previsional.
Zona 1
Neuquén, La Pampa, Río Negro; Departamentos Bermejo, Ramón Lista y Matacos en Formosa; Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas); Departamento Luján de Cuyo (Distrito Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas); Departamento Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris); Departamento Tunuyán (Distrito Los Árboles, Los Chacayés, Campo de los Andes); Departamento San Carlos (Distrito Pareditas); Departamento San Rafael (Distrito Cuadro Benegas); Departamento Malargüe (Distritos Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida) Departamento Maipú (Distritos Rusell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas); Departamento Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Árboles, Reducción, Medrano) en Mendoza; Orán (excepto la ciudad de San Ramon de la Nueva Orán y su ejido urbano) en Salta.
Zona 2
Provincia de Chubut.
Zona 3
Departamentos Antofagasta de la Sierra (actividad minera) en Catamarca; Departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques, Yavi en Jujuy; Departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y General San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su ejido urbano) en Salta.
Zona 4
Provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz e Islas del Atlántico Sur.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/70179-anses-pagara-la-ayuda-escolar-de-hasta-16-000-pesos
La madre de Plaza de Mayo falleció este domingo
El MTE y Proyecto 7 preparan un 24 de diciembre para las personas en situación de calle.
"No solamente es un encuentro solidario, sino que pasó a ser también una actividad social”, dijo Horacio Ávila sobre la convocatoria, la primera de la era Milei. Según estimó, hay 12 mil personas sin techo en la Ciudad de Buenos Aires, número que creció en relación a 2023.
En Argentina existen 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su DNI
La dirigenta social habló de su vida como presa política y las consecuencias que acarrea por la persecución que inició Gerardo Morales en su contra. "Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel", se lamentó.
Gustavo Carrara tiene una extensa trayectoria en iglesias de barrios populares. La mano del sumo pontífice en la comunidad religiosa de la capital bonaerense.
Se trata de una iniciativa de Unión por la Patria que avanza en el Senado bonaerense.
El oficialismo y sus aliados buscaban consumar la proscripción de Cristina Kirchner
El PRO, el radicalismo de De Loredo y los libertarios no lograron reunir a los 129 diputados necesarios para sesionar. Pretendían debatir la norma que propone prohibir que una persona condenada por corrupción en segunda instancia se presente a elecciones.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.