Se suspendió hasta marzo el encuentro en apoyo a Cristina en el CCK

Iba a realizarse el próximo lunes pero quedó en stand by hasta al menos el mes de marzo.

Nacionales14/12/2022 REDACCIÓN LME

El Grupo de Puebla reprogramó para marzo la actividad en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner que iba a realizarse este próximo lunes en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

Todos con Cristina 1

 La actividad ya había sido reprogramada por el cuadro de covid que sufrió días atrás la Vicepresidenta.

 Atentado contra Cristina: la continuidad de Capuchetti en tela de juicio

 El encuentro, que tenía el objetivo de "cerrar filas para denunciar el lawfare contra Cristina Fernández" iba a contar el lunes próximo con la presencia del Presidente de la Nación, de la Vicepresidenta, la exmandataria brasileña Dilma Rousseff; el juez español Baltazar Garzón y la jurista brasileña y abogada defensora de Lula da Silva, Carol Proner.

También los exmandatarios José Luis Rodríguez Zapatero (España), Evo Morales (Bolivia), Ernesto Samper (Colombia), y José "Pepe" Mujica (Uruguay), entre otros.

Sin embargo, la nueva postergación del evento para marzo del 2023 podría contar con la participación de algunas figuras políticas que tenían compromisos asumidos para el lunes.

Sería el caso de la vicepresidenta de España, Yolanda Díaz; el expresidente ecuatoriano Rafael Correa y el ya entonces presidente en funciones brasileño Luiz Inácio 'Lula' Da Silva.

De esta manera también quedará suspendida la movilización de distintos gremios y organizaciones políticas bajo la consigna "Basta de la mafia judicial", que estaba prevista también frente al CCK.

La sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner provocó la reacción de varios líderes de la región que salieron a expresar su solidaridad con la expresidenta.

Así lo hicieron, entre otros, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Bolivia, Luis Arce; y de Honduras, Xiomara Castro, entre otros.

Fuentes:   https://infonews.com/cristina-cck-grupo-de-puebla-kirchner-alberto-fernandez.html

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.