
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
Desde hace más de 72 horas, militantes de organizaciones sociales, políticas y estudiantiles se mantienen en "estado de alerta y movilización" en la intersección de Juncal y Uruguay.
Nacionales25/08/2022 POR REDACCIÓN LMEMilitantes de diversas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles mantenían este jueves, por cuarto día consecutivo, una vigilia frente al domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta, en apoyo a la expresidenta, a raíz del pedido de condena a doce años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos formulado en su contra por la fiscalía en el juicio oral por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
Voceros de la manifestación indicaron que la vigilia "se mantendrá en principio hasta el lunes próximo y, luego, se debatirá entre las organizaciones cómo se sigue".
"La vigilia se mantiene y continuará no sabemos hasta cuándo. Vamos a seguir bancando y respaldando con todas nuestras fuerzas a la vicepresidenta ante el acoso y la persecución judicial por la que atraviesa", indicó Nahuel Beibe, secretario general de la Corriente Nacional Martín Fierro.
Desde hace más de 72 horas, los manifestantes se mantienen en "estado de alerta y movilización" frente al domicilio de la expresidenta, ubicado en la intersección de Juncal y Uruguay.
En el lugar mantenían su presencia militantes de la organización política La Cámpora, de Peronismo Militante, la organización Descamisados, la Corriente Lealtad, y de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes), que conduce Eduardo Montes.
También hay representantes de la Corriente 13 de abril, que conduce el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; de la Corriente Nacional Martín Fierro, de la organización Barrios Populares de la CTA, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Frente Social Peronista (FSP) y del Partido Piquetero, que encabeza el diputado (FdT) Juan Marino.
Están presentes además afiliados a distintos sindicatos, movimientos sociales y de agrupaciones de estudiantiles.
"Vamos a permanecer día y noche en la vigilia frente al domicilio de Cristina hasta que se entienda que está mal lo que hacen ciertos sectores opositores al alentar los discursos de odio y los escraches en los domicilios particulares de las y los dirigentes políticos", advirtió Beibe.
En ese marco, el dirigente peronista pidió: "Nosotros esperamos que el jefe de Gobierno de la Ciudad, (Horacio Rodríguez Larreta) también lo crea de esa forma y lo exprese públicamente para que el barrio (donde vive Cristina) pueda recuperar la normalidad y se fortalezca la convivencia democrática".
Destacó además que la vigilia "tiene cada vez más convocatoria y ya se están evaluando algunas propuestas para el fin de semana porque se acercan muchísimas personas de diferentes lugares y sectores sociales para dar muestras de cariño y solidaridad ante el ataque judicial y mediático que busca proscribir a la vicepresidenta de la Nación", Cristina Fernández de Kirchner.
Por último, el dirigente de la Corriente Nacional Martín Fierro, expresó: "No tenemos dudas que la intención de la justicia macrista, al querer condenar a Cristina sin pruebas, tiene como objetivo que el poder económico pueda obtener ganancias extraordinarias sin ningún condicionamiento político ni estatal desde los cuales defender los intereses populares".
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202208/602652-vigilia-militante-domicilio-cristina-fernandez.html
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad