
Trabajadores del Hospital Garrahan convocan a cacerolazo y piden juicio político al presidente Javier Milei
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
El INDEC oficializó la fecha con los montos establecidos para quienes obraron tareas durante el operativo del miércoles 18 de mayo: ¿Cuándo será y cuánto corresponde cobrar para cada puesto?
Nacionales11/07/2022 POR REDACCIÓN LMEA casi dos meses de realizado el Censo 2022 y tras los reclamos de los 750 mil censistas que participaron de la jornada, el INDEC anunció que ya hay fecha de cobro confirmada por los servicios realizados durante el 18 de mayo.
Desde un principio las autoridades habían indicado que el retraso en los pagos se daba porque muchos censistas no tenían cuenta bancaria y a su vez por la cantidad de voluntarios que hubo en esta oportunidad.
Asimismo, se aclaró que el Banco de la Nación Argentina está haciendo "algunas transferencias y otras órdenes están en Tesorería General de la Nación, que tiene que dar la orden final para transferir".
PAGO CENSO 2022: EL INDEC CONFIRMÓ LA FECHA DE COBRO, CUÁNDO ES
Los reclamos se dan en todo el país y sumado a ello el escenario es desparejo ya que, por ejemplo, San Luis, Salta, Catamarca y Tucumán ya empezaron a pagar mientras que las demás provincias aún no lo hicieron.
Sin embargo, según indicó el organismo de estadística y censos, ya se firmaron las resoluciones y órdenes de pago, por lo que los censistas comenzarán a cobrar el lunes 18 de julio. Aunque muchos ya tuvieron la suerte de cobrar, otros tantos lo harán en estos días pese a que se estima que se completará a partir de ese día.
Desde el INDEC aclararon que recién el 30 de junio mandaron las planillas a las jurisdicciones para la rectificación final. Allí el banco deberá pedir autorización a Tesorería General de la Nación para girar el dinero y una vez que Tesorería autoriza, el Banco finalmente hace los giros.
CENSO 2022: CUÁNTO SE LE PAGARÁ A LOS CENSISTAS
Así, "para la Estructura Censal del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas ronda 2020 del INDEC" la resolución oficializa "las sumas fijas no remunerativas que se percibirán en concepto de reconocimiento de gastos por las tareas censales", las cuales son:
Puesto
Período
Afectación
Montos totales
Jefe de Fracción
Mensual
tareas censales
$50.000
Asistente de Jefe de Fracción
Mensual
tareas censales
$23.000
Jefe de Radio
Mensual
tareas censales
$13.000
Censista Urbano
Pago único
tareas censales
$6000
Censista rural categoría 1
Pago único
tareas censales
$8.500
Censista rural categoría 2
Pago único
tareas censales
$12.000
Censista rural categoría 3
Pago único
tareas censales
$15.000
Censista suplente
Pago único
solo capacitación
$1500
Los censistas percibirán $6 mil por ser voluntario en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, realizado el pasado 18 de mayo.
En este sentido muchos reclamaban la falta de pago y que por la inflación ese monto total equivaldría una pérdida del poder adquisitivo del 10%.
Fuentes: https://www.cronista.com/informacion-gral/pago-censo-2022-el-indec-confirmo-la-fecha-de-cobro-como-es-el-tramite-y-cuanto-me-corresponde/
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas
Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)
En el contexto de un año marcado por presiones inflacionarias, los precios de los combustibles en la provincia de Santa Fe han registrado un incremento del 24% en lo que va de 2025