
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
"La política le va a ganar al odio", escribió la legisladora tras reunirse con Alberto Fernández, quien criticó a la extrema derecha. Después de las agresiones, Ofelia Fernández se encontró con el Presidente en Olivos.
Nacionales08/12/2021 Redacción LMEEl presidente Alberto Fernández recibió este miércoles en Olivos a la legisladora porteña Ofelia Fernández. Al rato, ella subió dos imágenes en las que se la ve con el mandatario en los jardines de la quinta presidencial. "Gracias presidente, la política le va a ganar al odio", escribió, en alusión al apoyo por las agresiones que denunció un día antes en la Legislatura.
Un rato más tarde, el jefe de Estado se refirió a la visita y remarcó su solidaridad ante "el ataque al que fue sometida", al tiempo que destacó "su integridad y coraje". Fernández estimó que "necesitamos una convivencia democrática sin negacionistas y sin discriminadores que no respetan la diversidad", en un claro mensaje al partido de Milei y a la diputada Victoria Villarruel. "Pongamos fin al odio y a la violencia machista", añadió.
En la sesión de este martes, en la que se renovó la mitad de la Legislatura, Fernández, quien integra la bancada del Frente de Todos, apuntó a las agresiones de La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei. Contó un hostigamiento sucedido un día antes y apuntó, sin nombrarlo, a uno de los diputados del bloque de extrema derecha.
El aludido fue Leonardo Saifert, quien luego pidió la palabra para disculparse por improperios como "gorda hija de puta incogible" y se desligó del grupo que la había hostigado. "Eso pasó en una época en que yo no tenía peso ni responsabilidad política de ningún tipo y estaba dirigido a un grupo muy chico. De todas maneras soy consciente de que son dichos fuera de lugar, que no deben tener apoyo de ningún tipo", dijo el edil.
Saifert había sido apuntado en la campaña por Yamil Santoro, candidato de la lista macrista. Santoro, que en el recuento de votos quedó afuera de la Legislatura, expuso una serie de tuits racistas, clasistas y antisemitas de Saifert. El primer día como legislador terminó para Saifert no solamente con las disculpas: borró su cuenta de Twitter.
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
La actividad se desploma y la capacidad instalada quedó cerca del 40 por ciento
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país