Racing restituyó sus carnets a 45 socios detenidos-desaparecidos

El club de Avellaneda rindió homenaje a 45 socios e hinchas que fueron detenidos-desaparecidos durante el genocidio que sufrió el país desde mediados de la década del setenta del siglo pasado.

Nacionales07/12/2021 Redacción LME
FGCztN-XIAERF-w

El acto se realizó este martes 7 desde las 18 y 30, en el Cilindro de Avellaneda, en el que se les restituyó la condición de asociados y asociadas a través de la entrega de sus carnés a miembros de su familia.

FGCztN-XIAERF-w
 
La ceremonia, de la cual participaron el ministro Jorge Ferraresi y la jefa de gabinete Magdalena Sierra, es el resultado de un proyecto que el club lanzó el 19 de marzo de 2021 a partir de una presentación efectuada por cinco socios: Jorge Watts -fallecido por Covid 19-, Osvaldo Santoro, Miguel Laborde, Carlos Ulanovsky y Carlos Krug. Luego, el Departamento de Socios tomó el proyecto como propio para trasladarlo a la Comisión Directiva. La iniciativa logró repercusión rápidamente y la prensa internacional narró que Racing hará socios eternos a las víctimas de la etapa más atroz de la historia nacional, en el marco de un ciclo en el que cada vez más entidades deportivas del país reincorporan a su masa social a las personas desaparecidas durante el genocidio desde la convicción de que es necesario el ejercicio de la memoria, la verdad y la justicia.
 
A lo largo del año, se llevó a cabo el proceso de investigación en el archivo histórico de la institución. Se encontraron fichas de solicitud que permitieron detectar muchos casos y, luego, establecer contacto con los núcleos afectivos de quienes fueron secuestrados, desaparecidos y asesinados. Ese trabajo posibilitó conocer historias de gente con inquietudes diversas y con una identidad potentísima y conmovedora con Racing.
 
Fruto de esa labor, el reconocimiento será para José Abdala, Alejandro Almeida, José Amigo, Luis Avellino, Diego Beigbeder, Hilda Bruzzone, Jorge Caffati, Álvaro Cárdenas, Olga Cepeda, Jacobo Chester, Enrique Cobacho, Oscar Cobacho, Liliana Corti, Armando Croatto, Lucía Cullen, Gustavo Dicovsky, Mario Díaz, Pablo Dorigo, Jorge Elischer, Diego Ferreyra, José Flores, Eugenio Daniel Gallina, Eugenio Félix Gallina, Mario Gallina, Luis García, Ricardo García, Silvia Goñi, Dante Guede, Enrique Juárez, Gustavo Juárez, Alberto Krug, Luis Laporte, Osvaldo Maciel, César Maza, Carlos Mugica, César Nieto, Heriberto Ruggeri, Roberto Santoro, Miguel Scarpato, Daniel Schapira, Delfor Soto, Luis Steimberg, Jorge Sznaider, Mauricio Villalba y Oscar Zalazar.

FGCztOBXEAEPxyF

La decisión de Racing hacia sus desaparecidos está fundamentada, entre otros argumentos, en lo que plantea el proyecto inicial elevado por los cinco socios: "Racing también fue víctima del genocidio que sufrió la Argentina a partir de mediados de los setenta desde el momento en el que sabemos que tiene socios y socias –es decir, miembros legales y legítimos de la institución- que fueron arrasados por el plan sistemático de exterminio desplegado a lo largo y a lo ancho del territorio nacional. Tan cierto es que ninguno está desaparecido por ser socio del club como que la comunidad –o la gran familia- racinguista fue dañada de modo irreparable ante la pérdida de una porción de sus integrantes a manos de la mayor barbarie sufrida por la Argentina a lo largo del siglo pasado. La mayor parte de las instituciones deportivas y no deportivas del país debieron atravesar el mismo proceso y no fueron pocas las que asumieron la problemática para enfrentarla y dar una respuesta que estuviera a tono con la voluntad de construir un mundo en el que nunca más vuelva a reinar el horror".
 

Te puede interesar
Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.

Caso Libra

Caso $Libra:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.

Sarampion

Se agrava el brote de sarampión:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Suman 13 los contagios detectados en AMBA. Entre los dos últimos, uno tiene que ver con el brote inicial. El otro, no: implica la existencia de otra línea de transmisión. Mientras las jurisdicciones comienzan las campañas de refuerzo con las dosis disponibles, se espera que Nación consiga más vacunas.

Critina fernanadez de Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner participará del Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar"

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.

Gendarme que le disparó a Pablo

Identifican al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

REDACCIÓN LME
Nacionales17/03/2025

Un nuevo informe del sitio Mapa de la Policía analizó los videos y las fotos de la represión del miércoles para señalar al autor material del disparo con una granada de gas lacrimógeno. Se trata de un cabo 1º de apellido Guerrero, miembro de la Gendarmería Nacional. La cadena de responsabilidades por el operativo.

Lo más visto
Caso Libra

Caso $Libra:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.