El Reino Unido enfrenta un nuevo pico de contagios de covid

El Reino Unido vive un nuevo pico de contagios de coronavirus, con números similares a los de principios de marzo, con casi 50.000 casos y más de 200 muertes informadas a diario. Aunque el incremento de contagios es sostenido desde hace dos semanas, las autoridades británicas descartan por ahora implementar nuevas medidas.

Internacionales20/10/2021 Redacción LME
_116304487_gettyimages-1230357065

El secretario de Negocios británico, Kwasi Kwarteng, insistió en que no habrá otro confinamiento a nivel nacional, después de que el director del sistema público de salud instara al Gobierno a implementar medidas, como el uso obligatorio del tapabocas, la vuelta al trabajo remoto desde el domicilio y la exigencia de certificados de vacunas para los clubes nocturnos, que integran el Plan B.

images
"Las medidas del coronavirus del Plan B deben aplicarse de inmediato para evitar que el Reino Unido caiga en una crisis de invierno", pidió Matthew Taylor, director Ejecutivo del NHS, el servicio nacional de salud.

Sin embargo, un vocero oficial de Boris Johnson, aseguró que el primer ministro está "muy atento" a las crecientes tasas de casos, pero agregó que el Gobierno no tiene pensado introducir el Plan B, con nuevas medidas sanitarias.

En declaraciones a los medios británicos, recordó que el primer ministro dijo anteriormente que el plan solo se utilizaría si hubiera un "riesgo importante de que el NHS se vea colapsado" y aclaró que no se está en ese punto. "No estamos en ese punto. Debido al programa de vacunación, los niveles que estamos viendo tanto en los pacientes ingresados en el hospital como en las muertes son mucho más bajos de lo que vimos en picos anteriores", afirmó.

Plan B británico frente a la covid
El martes Neil Ferguson, miembro destacado del Grupo Asesor Científico para Emergencias (Sage), dijo que cree que el Plan B podría implementarse en Inglaterra este invierno, pero es poco probable que haya un confinamiento como el impuesto en enero pasado.

Otro experto en virología de la Universidad de Leicester dijo a la prensa británica que este aumento era de esperarse luego de que el Gobierno levantara todas las restricciones en Inglaterra en julio pasado.

El experto explicó que si bien las vacunas redujeron las tasas de hospitalización y muerte, la variante Delta "atraviesa fácilmente la protección del fármaco para causar una infección".

Para el científico, es sorprendente que muchos hayan aceptado el actual aumento gradual de casos y muertes por coronavirus simplemente como "vivir con el virus" y una consecuencia inevitable de la apertura de la economía y las escuelas.

"Pero a medida que aumenta el número de muertes por coronavirus, en combinación con las causadas por la gripe, esto puede cambiar, y es posible que se requiera un retorno del distanciamiento social y a las máscaras faciales y quizás sea más aceptable, entrando en el invierno cuando la gripe tradicionalmente alcanza su punto máximo", señaló.

También la diputada liberal demócrata Layla Moran dijo en un comunicado que el primer ministro cree que puede seguir ocultándose detrás del exitoso lanzamiento de vacunas, pero está deshaciendo todo su arduo trabajo al proceder con la actitud descuidada de que esta pandemia se acabó.

_116304487_gettyimages-1230357065

Plan A de Johnson
Mientras tanto, el Gobierno de Johnson sigue adelante con el Plan A, que se centra en las vacunas contra la gripe y las vacunas de refuerzo de coronavirus para reducir los casos y proteger el NHS.

El ministro de Salud, Sajid Javid, brindará una conferencia de prensa en las próximas horas para hablar sobre las vacunas de refuerzo y en lo que se está trabajando para luchar contra el virus.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/376017-el-reino-unido-enfrenta-un-nuevo-pico-de-contagios-de-covid-

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.