
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
La crisis del combustible es consecuencia del Brexit, faltan camioneros para abastecer a las estaciones de servicio. Mientras tanto el Gobierno Británico ordenó el "racionamiento" en el combustible lo que generó enorme colas de vehículos y hasta algunos incidentes entre particulares. Descartan recurrir al Ejército para normalizar la situación.
Internacionales28/09/2021 Redacción LME
La escasez de nafta en el Reino Unido se agravó este fin de semana a causa de las "compras motivadas por el pánico", luego que el Gobierno ordenó el "racionamiento" en el comustible. La crisis responde a una consecuencia del Brexit y el endurecimiento a la migración: no hay conductores para manejar los camiones que abastecen las estaciones de servicio.

Tras las filas interminables en las estaciones, el ministro británico de Medioambiente, George Eustice, declaró este lunes que "por el momento" está descartada la posibilidad de acudir a la colaboración del Ejército para abastecer las estaciones de servicio.
Desde que el jueves el gigante petrolero BP anunció la clausura de algunas de sus estaciones en el país por falta de combustible, se registraron filas interminables de vehículos con gente anticipando el posible desabastecimiento. La crisis del abastecimiento se observó principalmente en las grandes ciudades y la capital, Londres.
La falta de nafta es tal que la Asociación Petrolera de Combustibles británica (PRA) advirtió que hasta dos tercios de sus miembros --unas 5.500 gasolineras independientes de las 8.000 que tiene el país-- tenían muy poco combustible el domingo y que el resto "estaban sin nada".

Medidas del Gobierno británico
"No tenemos planes, por el momento, de llamar al Ejército pero siempre tenemos una sección para contingencias civiles dentro del Ejército preparada, si bien no es algo que vayamos necesariamente a hacer ahora", aseguró Eustice.
El ministró explicó que están buscando instructores del Ministerio de Defensa para acelerar la formación de los transportistas y así despejar los retrasos con las personas que quieren someterse a los tests para conductor de camión de mercancía.
Frente a esta situación, también suspendieron temporalmente la aplicación de la ley sobre competencia a la industria de los combustibles para facilitar que las compañías puedan "compartir información" y "optimizar" el suministro a las gasolineras.

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.