La Gloria es toda tuya Sabalero

Soy Tatengue por elección de la vida, pero nunca comprendí que debía ser anti, que debía desear el mal para los que no comparten los colores y la afición. Cómo disfrutar que le vaya mal a otro equipo si mis amigos iban a estar mal, si la gente que no tenía nada esperaba algo de alegría de sus colores.

Editoriales - #NuestraMirada05/06/2021Martin OrellanoMartin Orellano

Poco sé de fútbol, hace muchos años iba a la cancha con relativa frecuencia, estuve en el 89 y vi ascensos y descensos, jugué en algunos torneos del laburo, Maradoniano al punto de llamar Diego Armando a mi hijo, festejar y saltar y sufrir y ser feliz por una pelota. Después vino el mundo codificado y la pelota tuvo dueño, no ver los partidos te va alejando un poco, ver cómo la farándula se mezclaba con los programas deportivos, verlos mentir tan groseramente con el poder que te da un micrófono, y cuando llegó el Fútbol para todos me agarró a contrapierna, tal vez pensando que poco iba a durar; y así fue.

futbol-tv

Me alejé de las peripecias de los torneos, me cansé de ver a los farabutes que usan al deporte más lindo del mundo para ser mercaderes con micrófono, de los chacales que compran y venden seres humanos sin que a nadie se le mueva un pelo por la jerga de usar a los jugadores como si fueran propiedades al mejor postor, dejé de lado al fútbol como negocio y me refugié en el fútbol de Dolina, del Turco Cherep, de Soriano, de Nico Lovaisa, el fútbol de Fontanarrosa, de Walter Saavedra, de Sacheri, mirando embobado como jugaban los pibes en el potrero atrás de mi casa, escuchando a Alejandro Apo. Soñando fútbol sin mirarlo en TV.

La última vez que la ilusión volvió fue cuando D10s dirigió la Selección y el universo no supo acomodar planetas para que él levante otra copa entre sus manos.

th (13)

Pero el 25 de noviembre se me murió el fútbol.

Y desde ahí que todo era un gris espantoso, la pelota no podía seguir girando sin Él. Si el Diego ya no estaba me parecía muy lógico que ese deporte de 22 tipos corriendo atrás de una pelota lleve otro nombre. Ver fútbol pasó a ser recorrer todos los partidos que él jugó en cualquier lado, y después de eso ver todas sus películas, y después ver todas las entrevistas y escuchar todos los homenajes y cuando sólo me quedaba ver partidos donde él fue Director Técnico aparece Colón.

Soy Tatengue por elección de la vida, pero nunca comprendí que debía ser anti, que debía desear el mal para los que no comparten los colores y la afición. Cómo disfrutar que le vaya mal a otro equipo si mis amigos iban a estar mal, si la gente que no tenía nada esperaba algo de alegría de sus colores.

th (12)

Ayer Colón me devolvió el fútbol, pero no el de la TV, ese poco me importa y reivindico que así sea.

Me devolvió esa emoción de llorar cuando una pelota significa la alegría de un pueblo, y más todavía si todos lo que anoche miraron al cielo por su viejo, vieja, abuelo, abuela, tío o tía que los llevó a la cancha y hoy no están para el festejo. Ver las lágrimas de tantos y tantas que esperaron esto toda la vida, ver que estas alegrías son la tabla de salvación de quienes creen que está todo perdido.

WhatsApp Image 2021-06-05 at 11.01.28 AM

El festejo de miles hasta la madrugada me trajo a la memoria el Nápoli y su primer festejo, el llanto de quién no sabía si iba poder ver a Colón campeón antes de morirse, el loco con un acordeón en una esquina llorando mientras toca por enésima vez Aeeé yo soy Sabalé, el viejo que se inclina frente al tele como si estuviera en La Meca, ella con 85 años que se conoce todas las canchas del Ascenso, el de la ambulancia que salta como si estuviera poseído, el grito que rompió miles de gargantas cuando sonó el pitazo final, el pibe que poco entiende y abraza a su padre quebrado por el llanto que pone las manos como en un rezo, el mundo que publica la foto del equipo con la Copa con elogios y alabanzas.

WhatsApp Image 2021-06-05 at 10.58.31 AM

Ver en el Pulga Rodríguez pinceladas del Diego me lo trajo a Él de nuevo a la vida.

Y no lo digo por su pegada, sus gambetas, su inteligencia en el juego, su cabeza altiva y esa sonrisa picarona. Viene de jugar en la Tercera División, saliendo campeón, viene de jugar en la Segunda División donde vuelve a salir campeón, y ahora en es Campeón en Primera sumando la primer estrella de un Club que hacía pocos años descendía. Que iba a jugar después de laburar toda la semana de albañil yendo y viniendo en bicicleta, que cuando pibe lo llevaron a Europa lo dejaron solo y sin plata en una estación de trenes y se tuvo que volver cómo podía, que cuando estaba por jugar una semifinal de la Copa Sudamericana se muere su padre y eligió seguir jugando porque era lo que él quería, que cuando le estaban por dar la Copa dijo que la Gloria no se compra, que cuando lo entrevistaban para el mundo entero él nombró a un pibe de 18 años que se perdió la final por el Coronavirus, que habló del sentido colectivo y no de lo individual, habló del equipo y el amor de la hinchada.

E3E86yoXMAEJMCc

Un equipo que enarbola con orgullo a todas partes donde va el amor de su gente, un pueblo que lo siguió en cada ilusión, que fue a la cancha con un equipo descendido y lo trató como a un campeón, que tuvo que comerse las amarguras ante cada oportunidad perdida, que volvió de Córdoba, que volvió de Paraguay, que vio a Unión ascender frente a sus narices, y sin embargo el amor pudo más. Y el mundo nunca entendió las lógicas de tanto sentimiento por un club que nunca había salido campeón.

1573445644

Anoche su gente vio embobada en el teléfono un video donde se borda una estrella encima de su escudo, como quien ve en cada hilo un grito de aliento de un pueblo que bancó siempre, de un pueblo de pata al suelo que anoche festejó dejando sus miserias y tristezas en la hondonada de algún zanjón perdido.

Cada barrio, cada ochava, cada parlante, cada loco caminando con una bandera en la mano, cada mirada al cielo recordando a alguien, cada borracho en la esquina cantando con lo que le quedaba de garganta, anoche fue feliz.

E3Fo0vgWUAIt1-6

Anoche con Colón el Diego sonrió allá donde sea que esté.

Colon

Te puede interesar
3908ee4e-cd6b-4165-8728-2ccd58ecc1a9

Mientras fingimos demencia

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada18/05/2025

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.

Papa-peronista-e1447970743726

Era uno de los nuestros

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada27/04/2025

Francisco fue uno de los nuestros: el que puso a los de abajo en el centro, rompió muros y tendió puentes. Su muerte es parte del hilo que conecta las luchas populares de los últimos 25 años.

65fc79dbdb570

En la coyuntura. De lo que realemente se trata

Red de Comunicadores del Mercosur
Editoriales - #NuestraMirada12/04/2025

No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.

Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.

Lo más visto