Soja en las Nubes

Se esperaba que el precio de la oleaginosa superara el techo de los 600 dólares por tonelada. El precio internacional de la soja quebró este martes la barrera en el mercado de Chicago y alcanzó su máxima cotización desde septiembre de 2012.

Nacionales12/05/2021 Redacción LME

En este valor, a lo largo del último año la oleaginosa casi duplicó su precio, impulsado por la fuerte demanda de China y por cuestiones climáticas en zonas productoras. Si se toma en cuenta la primera cotización del año, el precio de la oleaginosa subió 24,39% -equivalente a US$ 117,96- al pasar de US$ 483,72 a US$601,68 al cierre de este martes.

Soja-2

En lo que respecta a doce meses atrás, el precio de la oleagionsa fue de US$315,59 la tonelada el 11 de mayo de 2020. Al cotejar con los valores actuales, el incremento en términos porcentuales fue de 92,1%.

Con igual tendencia, los subproductos derivados de la soja también mostraron crecimientos interanuales de consideración.

El aceite de soja pasó de cotizar US$ 577,38 a US$ 1.478,40 la tonelada el último año, mientras que la harina trepó de US$ 315,59 a US$ 495,48 la tonelada.

El analista de mercados Carlos Etchepare dijo que el incremento se explica por "la demanda tanto externa como interna en Estados Unidos, y, particularmente, de la industria aceitera que ante la suba de los subpoductos, tienen muy buenos márgenes".

"A esto hay que sumarle que mañana miércoles el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) va a a publicar el informe sobre oferta y demanda mundial de granos, en el cual se darán a conocer las expectativa de producción para la campaña 2021/22. Esto generó que los fondos especulativos hayan tomando una posición compradora en el mercado, lo que generó la suba", explicó Etchepare.

soja

Fuente:

https://www.telam.com.ar/notas/202105/553841-soja-precio-valor-mas-alto.html

Te puede interesar
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.

Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.

Lo más visto