Clases Virtuales y el Desafío de Pensar el Futuro

La interrupción de las clases presenciales presentaron varias dificultades a la hora de continuar con la enseñanza de los chicos: Padres que tuvieron que explicarles a sus hijes temas nuevos y hogares que se convirtieron en aulas. Pero esto podemos decir que ocurrió en los mejores escenarios, en hogares que contaban con conexión a Internet.

Editoriales - #NuestraMirada12/05/2021 Mariano Quiroga

Pero también la  virtualidad dejo afuera a pibes y pibas que no cuentan en sus hogares con las herramientas suficientes para poder aprender en condiciones optimas.  Según un informe realizado por la UTEP en las comunas 4 y 8 sólo 17 de cada cien chiques tienen una computadora o teléfono propio para conectarse a la escuela, el resto debe intentar continuar con sus estudios por WhatsApp y en muchos casos la conexión se hace por datos porque pagar el servicio de Internet se vuelve muy difícil.

clases-en-línea

Esta situación deja en evidencia el desfinanciamiento que hubo en ciencia y tecnología. Los datos indican que a nivel nacional durante la gestión de Mauricio Macri hubo un recorte del presupuesto del Plan Nacional de Educación Digital que pasó de 7200 millones de pesos en 2017, a 3122 millones en 2018, a 1253 millones en 2019.

La noticia del plan Juana Manso tiene muchos puntos positivos para celebrar: Se reconecta el Programa Conectar Igualdad y se reactiva la industria produciendo para el mes de julio alrededor de 633 mil netbooks que vendrán con el software libre Huayra Linux.

Este escenario también  nos da la oportunidad de tomar a la virtualidad como el punto de partida para pensar a la educación de acá al futuro. Que les docentes aprendan a usar las TICs y puedan desarrollar clases más dinámicas, también es una buena oportunidad para que les chiques abandonen definitivamente la modalidad de estudiar a libro cerrado y de memoria.

liderazgo-educativo-curso-online-gratis-e1591973622451

Es muy meritorio todo lo que se logro hasta aquí, en un panorama muy complicado se continuo con las clases y se pudo organizar el plan de estudio pero las políticas de Estado enfocadas en tecnología y en innovación educativa deben ser prioridad siempre, no se deben pensar en estos ejes cuando el agua ya esta hasta el cuello.

Te puede interesar
65fc79dbdb570

En la coyuntura. De lo que realemente se trata

Red de Comunicadores del Mercosur
Editoriales - #NuestraMirada12/04/2025

No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.

Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.

Luche_y_Vuelve-95af86ac

RedComSur: Aportes para la Discusión General

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada09/10/2024

La realidad nacional e internacional pasa por un momento que impone un gran debate nacional, amplio, plural y transversal, alrededor de los temas más acuciantes que afligen a nuestro pueblo  más los temas cruciales que se estan discutiendo hoy en el mundo, pero que también se revisen a fondo modos de construcción y de acumulación, con acuerdos mínimos para intentar superar esta etapa de violencia inusitada.

Lo más visto
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral