
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Desde principios de mes que se viene hablando de la prórroga transitoria en la concesión en la autopista fluvial. Luego del fallecimiento del Ministro Mario Meoni, el gobierno toma la decisión ante una andanada de críticas de sectores más proclives al dominio estatal.
Nacionales27/04/2021El Consejo Federal de la Hidrovía (CFH) buscará avanzar este lunes durante su segunda reunión, que tendrá lugar en la ciudad de Rosario, en la confección de los pliegos para el llamado a licitación de la concesión de la vía navegable troncal, a cuatro días del vencimiento del contrato del actual prestador.
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, adelantó que el Gobierno estudia fijar "un plazo muy menor de prórroga" de la actual concesionaria Hidrovía S.A., conformada por la belga Jan de Nul y la argentina Emepa, mientras se desarrolla la nueva licitación.
"Estamos muy próximos a que se termine resolviendo esta situación", sostuvo Basterra en declaraciones radiales en su paso por Rosario, el viernes, durante la tercera reunión del Gabinete Federal del programa de Capitales Alternas.
El ministro agregó que "todos entendemos la relevancia que tiene la hidrovía desde Paraguay hasta la llegada al Río de La Plata" y dijo que "es estratégico que tengamos un sistema que permita sostener el gran volumen de productos que se comercializan de Rosario hacia aguas abajo y que tiene que estar operativo para buques de gran porte".
La cuestión no es sencilla para la administración del presidente Alberto Fernández, quien todavía debe designar al sucesor del funcionario fallecido el viernes en un choque en Carmen de Areco. El exintendente de Junín era el principal encargado de conducir el proceso para lanzar cuanto antes una nueva licitación, ya que la actual vence este viernes.
Para los funcionarios de Transporte, la prolongación del actual concesionario mientras se lleva adelante la nueva licitación constituye la salida más lógica y conveniente para evitar los contratiempos que se generarían con la entrada en escena de otra empresa para se ocupe por pocos meses del mantenimiento de la vía navegable por donde se moviliza el 75% de las exportaciones agroindustriales y el 90% del tráfico de contenedores del país.
¿Qué es la Hidrovía?
La hidrovía es una ruta fluvial de 1.635 kilómetros que en la Argentina recorre el río Paraná, Paraná de las Palmas y el Río de la Plata, y que permite la salida hacia el océano y la entrada al país de distintos tipos de embarcaciones de carga.
Su dragado, balizamiento y mantenimiento fue concesionado en 1995 por el Gobierno de Carlos Menem a la sociedad Hidrovía, que se encarga de las tareas a cambio del cobro de peaje de las embarcaciones que utilizan el Sistema.
Fuente:
https://viapais.com.ar/rosario/planean-prorrogar-por-decreto-la-concesion-de-la-hidrovia-parana-paraguay/
https://semanariodejunin.com.ar/nota/17598/hidrovia-meoni-prorroga-la-concesion-con-un-guino-al-kirchnerismo/
https://www.telam.com.ar/notas/202104/551978-consejo-federal-hidrovia-reunion-rosario-licitacion.html
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe