
La fábrica de caramelos “No Hay Plata”, radicada en Rafaela, suspendió a sus 60 trabajadores
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
El Ministerio de Desarrollo Social firmó convenios para la inclusión educativa y digital de niños y niñas, para la compra de elementos para comedores y copa de leche, para mejoras en jardines maternales y centros comunitarios y capacitación laboral.
Provinciales06/11/2020 Redacción LMEEl Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Social, firmó cuatro convenios con el Movimiento Los Sin Techo que implican una inversión total de 2.452.000 pesos por parte del estado santafesino.
El primero de los acuerdos se enmarca en el Programa Fortalecimiento de Iniciativas y Políticas Sociales “Buenas Prácticas”, y tiene por objeto la inclusión educativa y digital de niños y niñas en situación de exclusión; para lo que se invertirán 470.000 pesos en tablets y material didáctico para apoyar en la educación y acompañar el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 1º, 2º y 3º grado que viven en más de 10 barrios periféricos de la ciudad de Santa Fe.
En tanto, en el marco del Programa Social Nutricional Infantil (PRO.SO.NU), la provincia destinará 687.910 pesos, para la compra de elementos para comedores y copa de leche, para fortalecer los servicios de alimentación infantil.
Además, el tercer acuerdo prevé la adquisición de materiales para arreglos de albañilería en general, pintura exterior e interior, de jardines maternales y centros comunitarios donde se desarrollan distintas actividades de integración social y cultural.
El último convenio destina 999.000 pesos para herramientas y materiales para programas de capacitación laboral, con el objetivo de contribuir a la inserción laboral de jóvenes y adultos de barrios periféricos de la ciudad capital.
Durante la firma de los acuerdo, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, indicó que “hace tiempo que estamos trabajando junto a Los Sin Techo, que también participan en el Programa Incluir que llevamos adelante en el Barrio Las Lomas y ahora desde este programa “Buenas Prácticas”. Son una institución reconocida en toda la provincia por la tarea social que llevan a cabo"; precisó que "el gobernador Perotti nos ha indicado el trabajo con las instituciones intermedias de cada lugar y con esa idea de territorialidad es que llevamos adelante estas iniciativas”.
En tanto, el representante del Movimiento los Sin Techo José Luis Ambrosino expresó que “nuestra idea es que los pobres no pueden esperar, nuestra tarea es con aquellas personas que están en la indigencia. Es importante tener conciencia de esa situación y creo que este equipo de trabajo que se ha creado entre los funcionarios y nosotros es muy positivo".
"Hay una decisión política y hay una conciencia social también. El gobernador nos pide que trabajemos para erradicar 2 ranchos por día. La demanda de trabajo en ese sentido es mucha. Tenemos una responsabilidad, somos leales y fieles a los más humildes. Agradecemos este apoyo del gobierno que trae un avance enorme en el ámbito en el cual nos desempeñamos", concluyó.
El acto tuvo lugar en el auditorio de la cartera social provincial, y participaron además el senador provincial Marcos Castelló y Jorge Jourdan, del Movimiento Los Sin Techo.
Fuente: www.santafe.gov.ar
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.