
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
El grupo “Detección de coronavirus en el ambiente, con foco inicial en aguas residuales" trabaja desde el mes de mayo con el objetivo de determinar la prevalencia y evolución de la pandemia de COVID-19 a nivel poblacional.
Nacionales28/10/2020En la actualidad, existen una serie de procesos que permiten a través de determinadas pruebas y bajo estrictos protocolos, anticipar el número de personas afectadas por diversas endemias, epidemias y pandemias, con el fin de intentar confeccionar posibles medidas sanitarias y epidemiológicas.
En nuestro país, desde el mes de marzo, distintas organizaciones gubernamentales como el Conicet, realizaron una serie de investigaciones en el actual marco epidemiológico por la pandemia de Covid-19.
Los estudios se basaron en los análisis complementarios que presentaban las aguas residuales en zonas en donde la infraestructura sanitaria, tiene como particularidad, la ausencia de redes cloacales. El programa en cuestión se llama “Detección de coronavirus en el ambiente, con foco inicial es aguas residuales”.
Esta gran estrategia epidemiológica tiene su justificación en las extensas investigaciones realizadas por varios países del mundo, en donde se sostiene que la carga de viral del SARS-CoV-2 tiene una longevidad de más de 40 días en excretas del cuerpo humano, y por lo tanto, en aquellos lugares en donde la infraestructura no esta acompañada por medidas sanitarias, existe un gran porcentaje de contagio, producto del foco de infección de dichas aguas residuales.
Las incidencias de los contagios, se ve reflejada de manera directa en las muestras de PCR, una metodología similar a la detección de virus que se realiza en los hisopados cuyo resultado es veloz y ya se encuentran manufacturados por nuestro país. Los investigadores indican que las aguas residuales que se filtran en los cursos de agua naturales pueden conducir a la infección a través de aerosoles aéreos. Del mismo modo, las aguas residuales tratadas que se utilizan para llenar instalaciones de agua recreativa, como lagos y ríos, también podrían convertirse en fuentes de contagio. Por último, las frutas y verduras regadas con aguas residuales que no se desinfectaron adecuadamente también podrían ser una ruta de infección indirecta.
Estas investigaciones llevadas en la localidad de Quilmes, extrajeron los primeros resultados cuya evidencia es que efectivamente, la creciente de los casos se correspondía con el aumento en la detección de genoma de SARS-Cov-2 en aguas residuales.
Si bien la situación actual es desconcertante, nuestro país continúa en la vanguardia para lograr mejoras significativas que logren combatir esta pandemia.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe