Bolivia: Hola Democracia, Chau Dictadura

Este domingo fue una fecha histórica no sólo para Bolivia sino para la Patria Grande. La ignominia de tener una dictadura en pleno siglo XXI ya es un hecho perteneciente al pasado. La apuesta de la sociedad boliviana por un proyecto que supera la gigantesca figura de Evo Morales consolida un proceso de retorno a la senda que marcara el MAS hasta el año pasado.

Internacionales19/10/2020La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La consultora Unitel difundió esta madrugada, poco después de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) se asumiera como ganador de las elecciones presidenciales de ayer, sus sondeos en boca de urna en los que el candidato masista, Luis Arce, aparece ganando en primera vuelta con un 52,4% de los votos, seguido por el candidato de Conciencia Ciudadana, Luis Arce, con el 31,4%, de los sufragios.

EkrzhXnWAAAZsxj

La dictadura de Bolivia reconoció a través de la Presidenta de Facto, Jeanine Añez, el triunfo del Movimiento al Socialismo ya entrada la noche.

Los resultados oficiales se conocerán en un par de días, pero es difícil que cambien una tendencia tan clara. En ellos, Carlos Mesa ha quedado segundo, con alrededor del 30% de los votos. Luis Fernando Camacho, líder en Santa Cruz, obtuvo el 14% de la votación nacional.

Al anunciar la victoria de su fuerza, en un hotel del centro de Buenos Aires, Evo Morales, en su rol de jefe de campaña del MAS para este comicio, pidió que el resultado de la elección presidencial "sea respetado por todos".

Ekq2UqSXIAMC_sB

"Es muy importante que todas y todos los bolivianos y los partidos políticos esperemos con tranquilidad a que cada uno de los votos, tanto de las ciudades como del área rural, sea tomado en cuenta y que el resultado de las elecciones sea respetado por todos", dijo Morales en una declaración leída ante la prensa. 

Te puede interesar
954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.

GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto