
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Este domingo fue una fecha histórica no sólo para Bolivia sino para la Patria Grande. La ignominia de tener una dictadura en pleno siglo XXI ya es un hecho perteneciente al pasado. La apuesta de la sociedad boliviana por un proyecto que supera la gigantesca figura de Evo Morales consolida un proceso de retorno a la senda que marcara el MAS hasta el año pasado.
Internacionales19/10/2020La consultora Unitel difundió esta madrugada, poco después de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) se asumiera como ganador de las elecciones presidenciales de ayer, sus sondeos en boca de urna en los que el candidato masista, Luis Arce, aparece ganando en primera vuelta con un 52,4% de los votos, seguido por el candidato de Conciencia Ciudadana, Luis Arce, con el 31,4%, de los sufragios.
La dictadura de Bolivia reconoció a través de la Presidenta de Facto, Jeanine Añez, el triunfo del Movimiento al Socialismo ya entrada la noche.
Los resultados oficiales se conocerán en un par de días, pero es difícil que cambien una tendencia tan clara. En ellos, Carlos Mesa ha quedado segundo, con alrededor del 30% de los votos. Luis Fernando Camacho, líder en Santa Cruz, obtuvo el 14% de la votación nacional.
Al anunciar la victoria de su fuerza, en un hotel del centro de Buenos Aires, Evo Morales, en su rol de jefe de campaña del MAS para este comicio, pidió que el resultado de la elección presidencial "sea respetado por todos".
"Es muy importante que todas y todos los bolivianos y los partidos políticos esperemos con tranquilidad a que cada uno de los votos, tanto de las ciudades como del área rural, sea tomado en cuenta y que el resultado de las elecciones sea respetado por todos", dijo Morales en una declaración leída ante la prensa.
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.
La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.
Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.
“Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio”, advirtió. Agregó que se impondrán "casi de inmediato" y su impacto será "en todos los países". Además insistió en su plan de limpieza étnica en la Franja de Gaza.
El BRICS "no está hablando de crear una moneda común", dijeron, aunque sí tienen en vista una plataforma común. En diciembre advirtieron que cualquier intento de Estados Unidos de obligar al uso del dólar "sería contraproducente".
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.