
Lejos de despejar dudas la Autopsia de Facundo Astudillo Castro dejó muchas preguntas que sólo se pueden responder desde la sumatoria de elementos de la causa. La madre y los abogados siguen señalando a la policía de Buenos Aires como responsable.
Lejos de despejar dudas la Autopsia de Facundo Astudillo Castro dejó muchas preguntas que sólo se pueden responder desde la sumatoria de elementos de la causa. La madre y los abogados siguen señalando a la policía de Buenos Aires como responsable.
El caso de la Desaparición Forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo a medida que avanza va despejando las endebles defensas de la inocencia de la Policía de Buenos Aires. Ahora Cristina Castro publicó en su cuenta de Twitter parte de un intercambio de mensajes que se pudo recuperar de los teléfonos secuestrados.
Luego de las irresponsables declaraciones realizadas en algunos medios de comunicación hace días, las querellas de Cristina Castro informaron en el día de hoy que a través de una audiencia remota, la jueza federal María Gabriela Marrón confirmó que, según el cotejo de ADN realizado por el Equipo de Antropología Forense, los restos encontrados el 15 de agosto corresponden a Facundo Astudillo Castro.
A un poco más de tres meses de la desaparición forzada de Facundo Castro, un cadáver fue encontrado en una zona anteriormente rastrillada. La madre del joven alertó por las huellas de un vehículo en la zona. Los restos óseos encontrados fueron trasladados para la autopsia que se realizará el 25 de Agosto.
Está desaparecido desde el 30 de abril cuando fue visto por última vez en un control policial. Según los policías le hicieron un acta por romper con el aislamiento y lo dejaron seguir en viaje a Bahía Blanca. La familia y los abogados solicitaron apartar a la policía de la investigación y la investigación la tomó la Policía Federal.
La desaparición de un chico de 22 años, que fue visto por última vez en un control policial en Buenos Aires, enciende las alarmas de todo el arco político. Desde el 30 de abril que está sin aparecer y la versión oficial dice que la policía lo deja seguir camino hacia Bahía Blanca. Con el correr de los días la historia se desmorona, amenazan a uno de los abogados de la familia. El pedido de la madre, la intervención de Fuerzas Federales.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.