
Brasil: un juez halló culpable a Jair Bolsonaro de abuso de poder
En julio de 2022 el entonces mandatario convocó a medio centenar de embajadores extranjeros en la residencia oficial de la presidencia para descalificar el sistema electoral.
En julio de 2022 el entonces mandatario convocó a medio centenar de embajadores extranjeros en la residencia oficial de la presidencia para descalificar el sistema electoral.
Bolsonaro queda contra la pared tras la primera sesión del juicio por abusos electorales
La Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del teniente coronel Mauro Cid, antiguo asesor del expresidente Jair Bolsonaro, pruebas de los supuestos intentos por mantenerlo en el poder a pesar del resultado electoral de octubre pasado, a favor de Luiz Inácio Lula da Silva.
Con el slogan "Brasil volvió", Lula hizo el balance de los primeros 100 días de su actual gobierno. "Fueron 100 días de duro trabajo. Tenemos otros 1.360 días para seguir reconstruyendo este país", dijo el presidente quien también lanzó dardos contra el mercado financiero, convertido en el principal opositor a su gestión.
El legislador y militar dijo que estaba harto de recibir presiones y decepcionado de la política y que, tras cuatro años como senador, presentará su renuncia al Parlamento, donde aún le restan cuatro años de mandato, para radicarse en Estados Unidos
Tras los ataques del domingo por parte de bolsonaristas, cientos de miles seguidores de Lula se agolparon y se movilizaron con el objetivo de defender la democracia en Brasil. "Estamos con Lula y por la democracia", "Respeto al voto popular" y "Prisión para los golpistas", fueron algunos de los carteles.
EN VIVO. Miles de seguidores de ultraderecha antidemocrática del ex presidente Jair Bolsonaro tomaron el Congreso, la Casa de Gobierno y la Corte Suprema de Brasil, con el objetivo de "exigir" a la Legislatura y a las Fuerzas Armadas que den un golpe de Estado en contra del presidente Lula da Silva.
La campaña electoral brasileña para los comicios del 2 de octubre será "sucia" y "violenta" en dimensiones aún difíciles de prever, consideró el gobernador de San Pablo, el candidato presidencial Joao Doria, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB),
Lula agradeció todo el "cariño" recibido durante su inhabilitación como un valor fundamental a la hora de sopesar su posible candidatura. Precisó que lo va a definir "entre febrero y marzo porque hay mucho que decidir".
El informe sobre la pandemia que acusa de crímenes contra la humanidad al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llegó este miércoles a la fiscalía general, que analizará unas imputaciones que el mandatario ya ha calificado de “payasada”.
Bolsonaro espera una multitud en las calles para decidir una "ruptura" con la Corte El presidente brasileño busca enfrentar al Supremo Tribunal Federal con "1 ó 2 millones de personas en las calles" para que el poder moderador de la República "sea el pueblo y no un par de jueces". Se presume que las protestas tendrán su mayor magnitud en Brasilia y San Pablo.
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.