Bolsonaro condenado: cómo vive Brasil el fallo de la Corte Suprema en un escenario de polarización

En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.

Internacionales12/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

Luego de la condena del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a 27 años y tres meses por intento de golpe de Estado, el país se debate entre “un día de alegría para la democracia” y una sociedad civil y política “polarizada”.

Jair Bolsonaro 5

Para la periodista Leticia Navarro, creadora de la plataforma Aires do Brasil, describió el clima en las calles del gigante latinoamericano como "inédito", y habló de un escenario político y social polarizado. 

Según dijo, un sector de la ciudadanía teme por la intrusión de Estados Unidos en la política brasileña. 

Ese temor no es infudado: en los últimos meses Donald Trump defendió públicamente a Bolsonaro, quien ayer se manifestó "sorprendido" y "descontento". El presidente estadounidense ya había impuesto un arancel extra del 40 % a los productos exportados de Brasil a Estados Unidos e incluso le impuso una sanción. 

“La oposición hacia Lula es muy fuerte, por lo que tenemos un Congreso polarizado, una sociedad polarizada -se habla de que la gente no está contenta con la condena y va a manifestarse- y también tenemos una probable interferencia de Estados Unidos hacia esta condena. Ya hemos tenido varios indicios de esta intromisión, con la quita de visa de varios ministros involucrados en la condena a Bolsonaro”, sostuvo.

 Además, dijo que es un "escenario delicado que puede causar un colapso social". "Muchos están apoyando las medidas de Estados Unidos en Brasil", dijo.

Por su parte, el periodista argentino radicado en Brasil Marcelo Claudio describió esta jornada como “un día de alegría para la democracia en Brasil”.

Sin embargo, aclaró que la condena no será de cumplimiento inmediato. 

"Este año Bolsonaro va a cumplir la condena en arresto domiciliario como está haciendo ahora por problemas de salud, o en algún lugar. Además de esto va a quedar inelegible para toda la vida y también va a perder su patente de militar”, informó.

“Paralelamente, en el Congreso derechoso se está urdiendo un proyecto de ley que contempla una amplia amnistía, no solo para Bolsonaro, sino también para todos los condenados por el ataque del 8 de enero de 2023”, aseguró.

“Lo concreto es que Brasil demostró una independencia de la justicia y hoy la democracia vive una fiesta. Va a continuar en prisión domiciliaria hasta que este fallo agote todos los recursos, aunque los abogados pedirán que siga en su domicilio por sus problemas de salud”, cerró.

Te puede interesar
G0H_xmKbUAEFcFq

Escalada de tensión entre EE.UU. y Venezuela

La Mecha Encendida
Internacionales06/09/2025

Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".

Lo más visto