Brasil: un senador afirmó que Bolsonaro lo presionó para dar un golpe de Estado

El legislador y militar dijo que estaba harto de recibir presiones y decepcionado de la política y que, tras cuatro años como senador, presentará su renuncia al Parlamento, donde aún le restan cuatro años de mandato, para radicarse en Estados Unidos

Internacionales02/02/2023 REDACCIÓN LME

Un senador conservador y militar brasileño aseguró que el expresidente Jair Bolsonaro buscó convencerlo para dar un golpe de Estado luego de su derrota electoral del año pasado con el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva. 

Lula da silva

"Este viernes va a salir en la revista Veja el intento de Bolsonaro de presionarme para que yo pueda dar un golpe de Estado junto a él", afirmó el senador Marcos do Val, del partido Podemos, en una transmisión a través de sus redes sociales. 

"Cuento esto para que ustedes tengan una idea de la actitud de Bolsonaro y es lógico que yo lo denuncie", declaró 

El senador, un militar de 51 años que creó una empresa de seguridad y dio cursos en Estados Unidos a fuerzas policiales, del FBI y la DEA, anunció luego por Instagram que renunciaba a su banca en el Senado por el estado de Espírito Santo.

Do Val dijo que estaba harto de presiones y decepcionado de la política y que, tras cuatro años como senador, presentará su renuncia al Parlamento, donde aún le restan cuatro años de mandato, para radicarse en Estados Unidos.

"Me enoja cuando me llamaban bolsonarista. Las ofensas que vengo recibiendo están pesando mucho sobre mi familia", se despidió Do Val.

Bolsonaro ha quedado en el ojo del huracán desde que miles de sus simpatizantes invadieron y vandalizaron los palacios de la Presidencia, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal, el 8 de enero mientras reivindicaban una intervención militar. 

Una-imagen-de-lo-ocurrido-el-domingo-8-en-Brasilia-con-los-seguidores-de-Bolsonaro-1024x576

La acción llegó luego de que Bolsonaro se pasara meses advirtiendo sin pruebas de un presunto fraude electoral en su contra para favorecer a Lula, que asumió la Presidencia el 1 de enero luego de vencer al exmandatario en un balotaje en octubre de 2022.

La renuncia de Do Val tiene lugar pocas horas después de que diputados y senadores de las dos cámaras del Congreso de Brasil tomaran posesión de sus cargos.

Fuentes:  https://www.telam.com.ar/notas/202302/618945-brasil-senador-denuncio-presiones-bolsonaro-golpe-de-estado-brasil.html

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Lo más visto