Lula da Silva dice que quiere ser candidato a presidente

Lula agradeció todo el "cariño" recibido durante su inhabilitación como un valor fundamental a la hora de sopesar su posible candidatura. Precisó que lo va a definir "entre febrero y marzo porque hay mucho que decidir".

Internacionales20/11/2021 Redacción LME
48971670_303

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó hoy en Madrid que quiere volver a ser candidato a Presidente de Brasil, de cara a las elecciones de octubre del año próximo, pero precisó que lo va a definir "entre febrero y marzo porque hay mucho que decidir".
El líder del Partido de los Trabajadores (PT), de 76 años, participó de un acto del partido de izquierda español Podemos en el marco de una gira por Alemania, Bélgica y Francia y en momentos en que los sondeos los muestran como favorito a ganar los comicios frente al actual mandatario Jair Bolsonaro.
"Para volver haciendo menos, es mejor no volver", declaró el exmandatario durante un acto celebrado en Casa de América y acompañado por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y del exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias.

lula-da-silvajpg

Lula recuperó todos sus derechos políticos y ahora podrá enfrentarse a Bolsonaro, en las elecciones del año que viene, tras casi dos años de inhabilitación por unas condenas relacionadas con la trama de corrupción Lava Jato, revocadas posteriormente tras decretarse que la justicia fue parcial.

"Yo no puedo hacer menos de lo que he hecho, ese es el desafío que tengo", declaró el líder del PT antes de avisar de que "la situación de Brasil está peor que en 2003", el año en que asumió el poder, en el principio de casi una década de mandato.

"Lo que han hecho por mí y por la causa ha sido algo tan noble que me hizo querer volver a ser candidato. Estoy convencido de que es posible recuperar Brasil", manifestó en declaraciones que reproduce la agencia Europa Press.

Sobre el proceso que lo llevó a estar 580 días encarcelado, señaló que como no tenían "nada" para atacarlo construyeron, a través de los medios, la idea de una "pandilla de corrupción" para después condenarlo sin "pruebas" y señaló que si se entregó fue para que no hubiese una foto suya como un "corrupto fugitivo".

lula-da-silva

"Y un día me soltaron, me fui a mi casa sin tobillera, con la cabeza erguida", concluyó.

El líder del PT se reunió ayer en España con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, después de pasar por Alemania, donde dialogó con el probable futuro canciller Olaf Scholz, Bélgica y Francia, donde fue recibido por el mandatario Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo.

Te puede interesar
Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.