Lula da Silva dice que quiere ser candidato a presidente

Lula agradeció todo el "cariño" recibido durante su inhabilitación como un valor fundamental a la hora de sopesar su posible candidatura. Precisó que lo va a definir "entre febrero y marzo porque hay mucho que decidir".

Internacionales20/11/2021 Redacción LME
48971670_303

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó hoy en Madrid que quiere volver a ser candidato a Presidente de Brasil, de cara a las elecciones de octubre del año próximo, pero precisó que lo va a definir "entre febrero y marzo porque hay mucho que decidir".
El líder del Partido de los Trabajadores (PT), de 76 años, participó de un acto del partido de izquierda español Podemos en el marco de una gira por Alemania, Bélgica y Francia y en momentos en que los sondeos los muestran como favorito a ganar los comicios frente al actual mandatario Jair Bolsonaro.
"Para volver haciendo menos, es mejor no volver", declaró el exmandatario durante un acto celebrado en Casa de América y acompañado por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y del exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias.

lula-da-silvajpg

Lula recuperó todos sus derechos políticos y ahora podrá enfrentarse a Bolsonaro, en las elecciones del año que viene, tras casi dos años de inhabilitación por unas condenas relacionadas con la trama de corrupción Lava Jato, revocadas posteriormente tras decretarse que la justicia fue parcial.

"Yo no puedo hacer menos de lo que he hecho, ese es el desafío que tengo", declaró el líder del PT antes de avisar de que "la situación de Brasil está peor que en 2003", el año en que asumió el poder, en el principio de casi una década de mandato.

"Lo que han hecho por mí y por la causa ha sido algo tan noble que me hizo querer volver a ser candidato. Estoy convencido de que es posible recuperar Brasil", manifestó en declaraciones que reproduce la agencia Europa Press.

Sobre el proceso que lo llevó a estar 580 días encarcelado, señaló que como no tenían "nada" para atacarlo construyeron, a través de los medios, la idea de una "pandilla de corrupción" para después condenarlo sin "pruebas" y señaló que si se entregó fue para que no hubiese una foto suya como un "corrupto fugitivo".

lula-da-silva

"Y un día me soltaron, me fui a mi casa sin tobillera, con la cabeza erguida", concluyó.

El líder del PT se reunió ayer en España con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, después de pasar por Alemania, donde dialogó con el probable futuro canciller Olaf Scholz, Bélgica y Francia, donde fue recibido por el mandatario Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo.

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Lo más visto
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral