Corte Suprema de Brasil avanza en la condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.

Internacionales10/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se encuentra a un paso de una posible condena histórica tras el voto de dos de los cinco magistrados de la Primera Sala de la Corte Suprema, quienes este martes 9 de septiembre lo declararon culpable de liderar un intento de golpe de Estado para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. 

Jair Bolsonaro 4

El juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, presentó un voto contundente durante una exposición de casi cinco horas, en la que afirmó que “no hay ninguna duda” de que Bolsonaro encabezó una “organización criminal” destinada a subvertir el orden democrático. Según Moraes, el exmandatario, junto a siete colaboradores, entre exministros y altos mandos militares, conspiró para anular el triunfo electoral de Lula mediante acciones que incluyeron el asalto a la Plaza de los Tres Poderes el 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas invadieron el Congreso, el Palacio presidencial y la sede del Supremo Tribunal Federal. Moraes votó por condenar a Bolsonaro por cinco delitos: abolición violenta del Estado democrático, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado, con el agravante de liderar la tentativa.

El segundo voto a favor de la condena lo emitió el juez Flávio Dino, exministro de Justicia de Lula, quien destacó que los delitos imputados “no son susceptibles de amnistía” y subrayó la gravedad de los hechos, que incluyeron bloqueos de carreteras, atentados frustrados y campamentos de extrema derecha frente a cuarteles militares. La condena podría superar los 40 años de prisión, aunque la pena exacta se definirá en una etapa posterior si se alcanza la mayoría de tres votos necesarios para confirmar la culpabilidad.

Bolsonaro, de 70 años y bajo arresto domiciliario por motivos de salud tras un ataque con arma blanca en 2018, no compareció en las audiencias. Su defensa insiste en que no hay pruebas concretas que lo vinculen directamente al intento de golpe y lo considera víctima de una persecución política. El senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, calificó el voto de Moraes como “político” y lleno de “rabia”.

El juicio, que se extenderá hasta el viernes, se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad en Brasilia debido a la polarización política y las tensiones generadas, que incluso han escalado a un conflicto diplomático con Estados Unidos.

Te puede interesar
G0H_xmKbUAEFcFq

Escalada de tensión entre EE.UU. y Venezuela

La Mecha Encendida
Internacionales06/09/2025

Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".

Lo más visto
javier milei 3

El Gobierno de Milei apuesta a desfinanciar INTA, INTI y Vialidad Nacional ante la imposibilidad de despidos

La Mecha Encendida
Nacionales09/09/2025

Tras el rechazo en el Congreso de los decretos 461/2025 y 462/2025, que buscaban desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno de Javier Milei ha optado por una nueva estrategia: desfinanciar estos organismos para volverlos irrelevantes y forzar la salida de sus trabajadores.