Santa Fe: quienes pierdan los subsidios al gas recibirían facturas con subas promedio del 85%

Esa es la estimación que realizan desde Cooperativa Setúbal, quien brinda servicio a 16 mil usuarios en la ciudad. Los incrementos serán en tres tramos y llegarán a partir de octubre.

Provincia de Santa Fe17/08/2022 POR REDACCIÓN LME

Los usuarios de gas de Santa Fe que pierdan los subsidios por quedar comprendidos en el nivel 1 de la segmentación tarifaria (ingresos altos) tendrán un impacto promedio en las facturas de un 85 por ciento.
Esa fue la estimación que hicieron desde Cooperativa Setúbal, quien hasta este miércoles a la mañana aguardaba la resolución del Enargas con la letra chica del nuevo cuadro tarifario anunciado el martes.
La cooperativa brinda servicio a 16 mil usuarios de esta ciudad que se encuentran distribuidos en 17 barrios. Victoria Noriega, presidenta de la distribuidora afirmó que el aumento de precios por quita de subsidios va a ser "significativa en la factura de las personas".

530233

Si bien la suba en el precio del gas será de un 167 por ciento, el impacto final será cercano al 90 por ciento; eso se debe a que en la factura hay otros componentes, como la distribución y el transporte del gas, que no se verán afectados en esta ocasión.

Noriega aclaró que todavía resta conocer con precisión los nuevos valores en el precio del gas. Igualmente, estimó el incremento que podrían tener aquellos usuarios que pierdan la totalidad de subsidios: "A grandes rasgos, teniendo en cuenta el precio del gas en la factura, podemos decir que los aumentos van a estar rondando entre un 80 y un 90 por ciento".

Explicó que el componente de la factura que sufrirá aumento en esta ocasión es el vinculado al valor del gas: "Si nosotros hacemos un análisis de la factura, van a ver que el primer ítem hace referencia al costo fijo (gastos de administración) en segundo lugar tenemos los metros cúbicos que consume el usuario y en tercer lugar los impuestos. Esta quita de subsidios refiere a este segundo punto, de los metros cúbicos"

El componente "metros cúbicos" se subdivide en tres partes: "Comprende el precio del gas, el precio del transporte y el precio de la distribución. Lo que nosotros estamos analizando es el precio del gas que tiene una incidencia en el componente «metros cúbicos» de entre el 65 y el 70 por ciento".

También precisó que los impuestos se verían afectados "ya que son un porcentaje de lo facturado; por ejemplo, en el IVA -que es el 21 por ciento- lógicamente vamos a tener un aumento".

Consultada sobre si el nuevo escenario tarifario debe pasar por audiencia pública, comentó: "No, nosotros estamos esperando que el Enargas a través de una resolución establezca los nuevos cuadros tarifarios con la nueva metodología de segmentación. Se va a tener en cuenta la audiencia pública que se celebró el 12 de mayo pasado en donde se abordó la segmentación de la energía en general, tanto la eléctrica como la del gas natural por redes. No va a ser necesario celebrar una audiencia pública nueva".

Por último, informó que en la factura que llegará en septiembre no tendrá modificaciones y que el impacto de la quita de subsidios será a partir de octubre. Además, aclaró que el aumento "será paulatino, en tres bimestres".

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/santa-fe-quienes-pierdan-los-subsidios-al-gas-recibirian-facturas-subas-promedio-del-85-n2732373.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.