
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Esa es la estimación que realizan desde Cooperativa Setúbal, quien brinda servicio a 16 mil usuarios en la ciudad. Los incrementos serán en tres tramos y llegarán a partir de octubre.
Provincia de Santa Fe17/08/2022 POR REDACCIÓN LMELos usuarios de gas de Santa Fe que pierdan los subsidios por quedar comprendidos en el nivel 1 de la segmentación tarifaria (ingresos altos) tendrán un impacto promedio en las facturas de un 85 por ciento.
Esa fue la estimación que hicieron desde Cooperativa Setúbal, quien hasta este miércoles a la mañana aguardaba la resolución del Enargas con la letra chica del nuevo cuadro tarifario anunciado el martes.
La cooperativa brinda servicio a 16 mil usuarios de esta ciudad que se encuentran distribuidos en 17 barrios. Victoria Noriega, presidenta de la distribuidora afirmó que el aumento de precios por quita de subsidios va a ser "significativa en la factura de las personas".
Si bien la suba en el precio del gas será de un 167 por ciento, el impacto final será cercano al 90 por ciento; eso se debe a que en la factura hay otros componentes, como la distribución y el transporte del gas, que no se verán afectados en esta ocasión.
Noriega aclaró que todavía resta conocer con precisión los nuevos valores en el precio del gas. Igualmente, estimó el incremento que podrían tener aquellos usuarios que pierdan la totalidad de subsidios: "A grandes rasgos, teniendo en cuenta el precio del gas en la factura, podemos decir que los aumentos van a estar rondando entre un 80 y un 90 por ciento".
Explicó que el componente de la factura que sufrirá aumento en esta ocasión es el vinculado al valor del gas: "Si nosotros hacemos un análisis de la factura, van a ver que el primer ítem hace referencia al costo fijo (gastos de administración) en segundo lugar tenemos los metros cúbicos que consume el usuario y en tercer lugar los impuestos. Esta quita de subsidios refiere a este segundo punto, de los metros cúbicos"
El componente "metros cúbicos" se subdivide en tres partes: "Comprende el precio del gas, el precio del transporte y el precio de la distribución. Lo que nosotros estamos analizando es el precio del gas que tiene una incidencia en el componente «metros cúbicos» de entre el 65 y el 70 por ciento".
También precisó que los impuestos se verían afectados "ya que son un porcentaje de lo facturado; por ejemplo, en el IVA -que es el 21 por ciento- lógicamente vamos a tener un aumento".
Consultada sobre si el nuevo escenario tarifario debe pasar por audiencia pública, comentó: "No, nosotros estamos esperando que el Enargas a través de una resolución establezca los nuevos cuadros tarifarios con la nueva metodología de segmentación. Se va a tener en cuenta la audiencia pública que se celebró el 12 de mayo pasado en donde se abordó la segmentación de la energía en general, tanto la eléctrica como la del gas natural por redes. No va a ser necesario celebrar una audiencia pública nueva".
Por último, informó que en la factura que llegará en septiembre no tendrá modificaciones y que el impacto de la quita de subsidios será a partir de octubre. Además, aclaró que el aumento "será paulatino, en tres bimestres".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/santa-fe-quienes-pierdan-los-subsidios-al-gas-recibirian-facturas-subas-promedio-del-85-n2732373.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.