
El fuego sigue vivo en los departamentos Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Se controló el incendio de Estación Solari, que había provocado una muerte la semana pasada.
El fuego sigue vivo en los departamentos Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Se controló el incendio de Estación Solari, que había provocado una muerte la semana pasada.
Están respaldadas por varios instrumentos jurídicos. Apuntan al daño individual que se desprende de uno colectivo: la vulneración al derecho de vivir en un ambiente sano, por causa de las quemas en las islas. Lo novedoso es que allana el camino a presentaciones análogas
"Para los próximos meses, de sostenerse las condiciones ambientales actuales de aguas bajas y escasas precipitaciones, junto al aumento de la temperatura, el peligro de ocurrencia de incendios será alto", advierte un reciente informe del Ministerio de Ambiente en relación a la situación de la región del Delta e Islas del Paraná.
En comparación con agosto del 2020, el área deforestada de la Amazonía en 2021 es un 7 por ciento mayor. El acumulado desde enero, también fue el peor registrado en la década con 7.715 km² terreno dañado (48 por ciento más que el año pasado).
En los últimos días, desde la ciudad de Santa Fe se observaron importantes olas de humo productos de incendios en distintos puntos de la Zona Metropolitana. Roberto Rioja, de la Secretaría de Protección Civil, enumeró los factores por los cuales se produjeron estos incendios, entre los cuales no eludió a la responsabilidad humana.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego indicó que se registraban fuegos activos en estas provincias. Vale recordar que la superficie afectada por incendios reportados entre el 1 de enero y el 8 de agosto fue de 135.162 hectáreas.
El humo que ha cubierto cientos de aldeas en Siberia mientras los incendios forestales arrasan dia a dia la vasta region del norte de Rusia, rica en bosques, ya cubre el Polo Norte a casi 2,000 millas de distancia. En fotos satelitales difundidas por la NASA, se observa “un vasto, espeso y acre manto de humo emitido por cientos de incendios forestales”.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible desplegó más brigadistas, lanchas y un helicóptero para controlar los incendios en la zona de las islas del delta del Paraná mientras dure la emergencia hídrica a raíz de la bajante histórica del río, se informó hoy oficialmente.
Con una clase magistral sobre responsabilidad y sustentabilidad ecológica dirigida de manera tácita hacia productores rurales, desarrolladores inmobiliarios, la Sociedad Rural y Juntos por el Cambio; se aprobó la modificación de la Ley de Fuego con 41 votos a favor y 28 en contra.
Maximo Kirchner presentó un proyecto para ponerle un freno a los incendios forestales en la Argentina. Más de 430 mil hectáreas fueron quemadas en lo que va del año.
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
Cientos de personas con discapacidad, junto a sus familiares y organizaciones sociales, llevaron a cabo una emotiva vigilia frente al Congreso de la Nación bajo una intensa lluvia
Gremios y organizaciones sociales lo declararán “persona no grata” durante su visita a la Bolsa de Comercio
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional hizo un urgente llamado al Senado de la Nación para que derogue de manera inmediata el Decreto 461/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Frente a la sede de la obra social, Amsafé entregó 18.981 firmas para reclamar mejoras en la atención y el acceso a prestaciones médicas. El gremio advirtió que continuará con el plan de lucha si no hay soluciones.