
El fuego sigue vivo en los departamentos Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Se controló el incendio de Estación Solari, que había provocado una muerte la semana pasada.
El fuego sigue vivo en los departamentos Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Se controló el incendio de Estación Solari, que había provocado una muerte la semana pasada.
Están respaldadas por varios instrumentos jurídicos. Apuntan al daño individual que se desprende de uno colectivo: la vulneración al derecho de vivir en un ambiente sano, por causa de las quemas en las islas. Lo novedoso es que allana el camino a presentaciones análogas
"Para los próximos meses, de sostenerse las condiciones ambientales actuales de aguas bajas y escasas precipitaciones, junto al aumento de la temperatura, el peligro de ocurrencia de incendios será alto", advierte un reciente informe del Ministerio de Ambiente en relación a la situación de la región del Delta e Islas del Paraná.
En comparación con agosto del 2020, el área deforestada de la Amazonía en 2021 es un 7 por ciento mayor. El acumulado desde enero, también fue el peor registrado en la década con 7.715 km² terreno dañado (48 por ciento más que el año pasado).
En los últimos días, desde la ciudad de Santa Fe se observaron importantes olas de humo productos de incendios en distintos puntos de la Zona Metropolitana. Roberto Rioja, de la Secretaría de Protección Civil, enumeró los factores por los cuales se produjeron estos incendios, entre los cuales no eludió a la responsabilidad humana.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego indicó que se registraban fuegos activos en estas provincias. Vale recordar que la superficie afectada por incendios reportados entre el 1 de enero y el 8 de agosto fue de 135.162 hectáreas.
El humo que ha cubierto cientos de aldeas en Siberia mientras los incendios forestales arrasan dia a dia la vasta region del norte de Rusia, rica en bosques, ya cubre el Polo Norte a casi 2,000 millas de distancia. En fotos satelitales difundidas por la NASA, se observa “un vasto, espeso y acre manto de humo emitido por cientos de incendios forestales”.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible desplegó más brigadistas, lanchas y un helicóptero para controlar los incendios en la zona de las islas del delta del Paraná mientras dure la emergencia hídrica a raíz de la bajante histórica del río, se informó hoy oficialmente.
Con una clase magistral sobre responsabilidad y sustentabilidad ecológica dirigida de manera tácita hacia productores rurales, desarrolladores inmobiliarios, la Sociedad Rural y Juntos por el Cambio; se aprobó la modificación de la Ley de Fuego con 41 votos a favor y 28 en contra.
Maximo Kirchner presentó un proyecto para ponerle un freno a los incendios forestales en la Argentina. Más de 430 mil hectáreas fueron quemadas en lo que va del año.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.
Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.
La localidad de Arenaza, en el municipio de Lincoln, provincia de Buenos Aires, enfrenta un duro golpe tras el cierre de la planta de producción de Mendicrim, el icónico queso crema que marcó generaciones.